Page 98 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 98
Libro_1: Manual 408pag 28/3/11 15:54 Página 73













2.10. Sibilantes en el niño

M.S. Hoyos Vázquez, M.E. Cabezas Tapia, S. García Castillo,
M.C. Escudero Canto, C. Parrondo Muiños,
L.C. Fernández Masaguer






GENERALIDADES
Las sibilancias son un sonido musical de tono alto causado por la obs-
trucción de las vías respiratorias inferiores, y pueden ser causadas por múlti-
ples trastornos respiratorios en el niño. La tos seca y las sibilancias espirato-
rias intermitentes son los síntomas más comunes del asma en la infancia, de
cuyo manejo trataremos en este capítulo. Sin embargo, ante todo paciente
que acuda al Servicio de Urgencias con sibilancias, y sobre todo si es el pri-
mer episodio, hay que investigar sobre otras posibles causas (ver Tabla 1).

Definiciones
El asma es una enfermedad que se caracteriza clínicamente por episodios
de sibilancias, disnea, tos y opresión torácica; fisiológicamente por proce-
sos de obstrucción (generalmente reversible) de las vías aéreas e hiperreac-
tividad bronquial; histológicamente por inflamación crónica de la vía aérea,
en la que desempeñan un papel destacado determinadas células y mediado-
res, e inmunológicamente, en muchos casos, por la producción de anticuer-
pos IgE frente a algunos alergenos ambientales.
La crisis de asma se caracteriza por episodios rápidamente progresivos
con aumento de respiraciones superficiales, tos, sibilancias o tiraje costal;
estos síntomas pueden aparecer aislados o combinados. La morbididad y mor-
talidad de las crisis de asma están en relación con la falta de reconocimien-
to de los síntomas de las exacerbaciones, actuación inicial inadecuada e infra-
tratamiento de las crisis.


ANAMNESIS
Una anamnesis breve y una exploración física correcta nos orientará sobre
la gravedad del cuadro actual y el abordaje terapéutico adecuado.
Se investigará sobre los siguientes datos:
• Factores de riesgo de patología respiratoria: prematuridad, intubación,
enfermedades crónicas (RGE, neumopatías, cardiopatías, rinitis alérgica),
73
   93   94   95   96   97   98   99   100   101   102   103