Page 102 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 102
Libro_1: Manual 408pag 28/3/11 15:54 Página 77
SIBILANTES EN EL NIÑO
TABLA 2. MEDICACIÓN DE USO FRECUENTE EN LA CRISIS DE ASMA
Fármaco Forma de administración Presentación ®
Salbutamol Inhalado, con cámara espaciadora: Salbutamol EFG MDI
200-1.000 μg (2-10 puff) Ventolín MDI
Ventilastin Novolizer
Nebulizado 0,02-0,03 ml/Kg/dosis Ventolín sol. respirador
diluido en 3 ml de SSF a 5-7 l/min 0,5% = 5 mg/ml
Subcutáneo 0,02 ml/Kg c/20 min Ampollas 500 μg/ml
(máx 3 dosis)
Infusión iv: Inicio 1 μg/Kg,
mantenimiento 0,1-1 μg/Kg/min
(max 4 μg/Kg/min)
Bromuro de ipratropio Inhalado con cámara espaciadora: Atrovent
20-40 μg (1-2 puff)
Nebulizado 125-500 μg/6-8 h Ampollas 250 y 500 μg
Adrenalina Subcutánea 0,01 mg/Kg/dosis
(máx 0,4 mg/dosis; máx 3 dosis) Ampolla 1/1.000: 1 mg/ml
Prednisolona 1-2 mg/Kg/día en 1-2 dosis Estilsona gotas
Prednisona durante 3-5 días (6 gotas/mg)
Dacortin comp 2,5, 5, 30 mg
Deflazacort vo: 0,5-2 mg/Kg/día en 2 dosis Dezacor/Zamene Gotas
(1 gota/mg), comp 6, 30 mg
Metilprednisolona iv o im: 1-2 mg/Kg/dosis; Urbasón inyectable 8, 20,
mantenimiento 0,5-1 mg/Kg c/6 h 40, 250 mg
durante 3-5 días vo, iv o im Urbasón comp 4, 16, 40 mg
(máx 60 mg/dosis)
CRITERIOS DE HOSPITALIZACIÓN
• Crisis grave o crisis moderada que no mejora a pesar de un tratamiento
adecuado.
• Necesidad de oxígeno adicional para mantener SatO 2 óptima.
• Imposibilidad de seguimiento adecuado.
• Patología de base o sospecha de aparición de posibles complicaciones.
• Antecedentes de crisis graves.
• Medio social inadecuado.
ASMA DE RIESGO VITAL
Indagar sobre la historia previa de crisis de asma de riesgo vital o la exis-
tencia de factores de riesgo que predispongan a ella:
77
SIBILANTES EN EL NIÑO
TABLA 2. MEDICACIÓN DE USO FRECUENTE EN LA CRISIS DE ASMA
Fármaco Forma de administración Presentación ®
Salbutamol Inhalado, con cámara espaciadora: Salbutamol EFG MDI
200-1.000 μg (2-10 puff) Ventolín MDI
Ventilastin Novolizer
Nebulizado 0,02-0,03 ml/Kg/dosis Ventolín sol. respirador
diluido en 3 ml de SSF a 5-7 l/min 0,5% = 5 mg/ml
Subcutáneo 0,02 ml/Kg c/20 min Ampollas 500 μg/ml
(máx 3 dosis)
Infusión iv: Inicio 1 μg/Kg,
mantenimiento 0,1-1 μg/Kg/min
(max 4 μg/Kg/min)
Bromuro de ipratropio Inhalado con cámara espaciadora: Atrovent
20-40 μg (1-2 puff)
Nebulizado 125-500 μg/6-8 h Ampollas 250 y 500 μg
Adrenalina Subcutánea 0,01 mg/Kg/dosis
(máx 0,4 mg/dosis; máx 3 dosis) Ampolla 1/1.000: 1 mg/ml
Prednisolona 1-2 mg/Kg/día en 1-2 dosis Estilsona gotas
Prednisona durante 3-5 días (6 gotas/mg)
Dacortin comp 2,5, 5, 30 mg
Deflazacort vo: 0,5-2 mg/Kg/día en 2 dosis Dezacor/Zamene Gotas
(1 gota/mg), comp 6, 30 mg
Metilprednisolona iv o im: 1-2 mg/Kg/dosis; Urbasón inyectable 8, 20,
mantenimiento 0,5-1 mg/Kg c/6 h 40, 250 mg
durante 3-5 días vo, iv o im Urbasón comp 4, 16, 40 mg
(máx 60 mg/dosis)
CRITERIOS DE HOSPITALIZACIÓN
• Crisis grave o crisis moderada que no mejora a pesar de un tratamiento
adecuado.
• Necesidad de oxígeno adicional para mantener SatO 2 óptima.
• Imposibilidad de seguimiento adecuado.
• Patología de base o sospecha de aparición de posibles complicaciones.
• Antecedentes de crisis graves.
• Medio social inadecuado.
ASMA DE RIESGO VITAL
Indagar sobre la historia previa de crisis de asma de riesgo vital o la exis-
tencia de factores de riesgo que predispongan a ella:
77