Page 737 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 737
Libro_2: Manual 408pag 28/3/11 16:02 Página 712
MISCELÁNEA
Válvula de derivación ventriculoperitoneal
Anamnesis. Motivo por el que se colocó la válvula y tiempo desde la inter-
vención (el fallo del sistema es más frecuente en los primeros 6 meses post-
cirugía). Complicaciones o necesidad previa de recambio valvular. Situación
neurológica de base y cambios de la misma en las últimas horas. Alteración
del nivel de conciencia, convulsiones, focalidad o aparición de signos de hiper-
tensión intracraneal en las últimas horas.
Exploración:
• General: por aparatos y detallada.
• Neurológico: nivel de consciencia (escala de Glasgow), protrusión de fon-
tanela, distensión de suturas, incremento del perímetro cefálico; tamaño,
simetría y reactividad pupilar, posición y movimientos oculares; patrón
respiratorio, rigidez de nuca, signos de focalidad.
• Abdomen: masas, dolor, empastamiento, enrojecimiento, ascitis, colec-
ciones.
• Sistema de drenaje: palpar todo el trayecto subcutáneo hasta el reservo-
rio de la válvula, buscando prominencias, acodamientos, soluciones de
continuidad, líquido extravasado, puntos dolorosos.
Malfunción
a) Tipos de malfunción:
Signos y síntomas Defecto de drenaje Exceso de drenaje
Cefalea (inespecífico) ++++ ++
No postural, constante, Postural, intermitente,
progresiva rigidez de nuca
Náuseas/vómitos (inespecíficos) ++ ++
Irritabilidad (inespecífico) ++ ++
Crisis comicial o aumento del ++ ++
número de crisis (inespecífico)
Fontanela (específico) A tensión Deprimida
Perímetro craneal (específico) Aumentado Disminuido
Alteraciones visuales Disminución de la agudeza Generalmente no,
(específico) visual, reducción campo visual, a veces edema
ojos en sol poniente, de papila
edema de papila
Afectación pares craneales 1º VI, 2º VII, 3º III III, VI
(específico)
Afectación nivel de consciencia +++ +
(específico)
b) Manejo. Valorar estabilidad del paciente: comprobar permeabilidad de la
vía aérea, nivel de conciencia, esfuerzo respiratorio y pulso. Monitoriza-
712
MISCELÁNEA
Válvula de derivación ventriculoperitoneal
Anamnesis. Motivo por el que se colocó la válvula y tiempo desde la inter-
vención (el fallo del sistema es más frecuente en los primeros 6 meses post-
cirugía). Complicaciones o necesidad previa de recambio valvular. Situación
neurológica de base y cambios de la misma en las últimas horas. Alteración
del nivel de conciencia, convulsiones, focalidad o aparición de signos de hiper-
tensión intracraneal en las últimas horas.
Exploración:
• General: por aparatos y detallada.
• Neurológico: nivel de consciencia (escala de Glasgow), protrusión de fon-
tanela, distensión de suturas, incremento del perímetro cefálico; tamaño,
simetría y reactividad pupilar, posición y movimientos oculares; patrón
respiratorio, rigidez de nuca, signos de focalidad.
• Abdomen: masas, dolor, empastamiento, enrojecimiento, ascitis, colec-
ciones.
• Sistema de drenaje: palpar todo el trayecto subcutáneo hasta el reservo-
rio de la válvula, buscando prominencias, acodamientos, soluciones de
continuidad, líquido extravasado, puntos dolorosos.
Malfunción
a) Tipos de malfunción:
Signos y síntomas Defecto de drenaje Exceso de drenaje
Cefalea (inespecífico) ++++ ++
No postural, constante, Postural, intermitente,
progresiva rigidez de nuca
Náuseas/vómitos (inespecíficos) ++ ++
Irritabilidad (inespecífico) ++ ++
Crisis comicial o aumento del ++ ++
número de crisis (inespecífico)
Fontanela (específico) A tensión Deprimida
Perímetro craneal (específico) Aumentado Disminuido
Alteraciones visuales Disminución de la agudeza Generalmente no,
(específico) visual, reducción campo visual, a veces edema
ojos en sol poniente, de papila
edema de papila
Afectación pares craneales 1º VI, 2º VII, 3º III III, VI
(específico)
Afectación nivel de consciencia +++ +
(específico)
b) Manejo. Valorar estabilidad del paciente: comprobar permeabilidad de la
vía aérea, nivel de conciencia, esfuerzo respiratorio y pulso. Monitoriza-
712