Page 732 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 732
Libro_2: Manual 408pag 28/3/11 16:02 Página 707





RADIOLOGÍA PEDIÁTRICA


sencillo y comprensible todos los pasos de la exploración a realizar. Con ello
conseguiremos dar seguridad y minimizar el nivel de estrés de los padres lo
que se traducirá en una mayor colaboración del paciente pediátrico. Es reco-
mendable, cuando sea posible, que uno de los padres permanezca en la
sala de exploración. Por último no olvidemos que también al niño habrá que
explicarle la prueba que le vamos a realizar con un lenguaje adaptado a su
edad y a su capacidad de comprensión.


CONSENTIMIENTO INFORMADO
Por tratarse de pacientes menores de edad se deberá obtener el consen-
timiento informado de los padres o tutores legales, pudiéndose obviar en el
caso de urgencias vitales.


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. McCollough CH, Primak AN, Braun N et al. Strategies for Reducing Radiation Dose
in CT. Radiol Clin North Am 2009; 49:27-40.
2. Hall EJ, Brenner DJ. Cancer risk from diagnostic radiology. The British Journal of Radio-
logy 2008; 81:362-378.
3. Strauss KJ, Daste SC. The ALARA Concept in Pediatric Interventional and Fluorosco-
pic Imaging: Striving to Keep Radiation Doses as Low as Posible During Fluoroscopy
of Pediatric Ratients – A White Paper Executive Sumary. AJR 2006; 187:818-819.
4. Brenner DJ, Elliston CD, Hall EJ et al. Estimated Risks of Radiation-Induced Fatal
Cancer from Pediatric CT. AJR 2001; 176:289-296.
5. Donnelly LF. Fundaments of Pediatric Radiology. W.B. Sounders Company Philadelp-
hia 2001.
























707
   727   728   729   730   731   732   733   734   735   736   737