Page 67 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 67
Libro_1: Manual 408pag 28/3/11 15:54 Página 42
GENERALIDADES
2 dosis de 0,1 mg/Kg/ c/5 min hasta conseguir la sedación. Inicio acción:
2-3 min.
• Perfusión iv: 0,1-0,4 mg/Kg/h (aumentos de 0,05 mg/Kg/h según respuesta).
• Duración 15-30 min.
Propofol al 2%
• Inicio en 15-45 seg. Duración eficaz de 5-10 min.
• No administrar en lactantes ni en alérgicos al huevo. Riesgo de acidosis
e hipotensión.
• Dosis iv:
Sedación profunda Sedación consciente
Bolo 2 mg/Kg 0,5-1 mg/Kg
Mantenimiento 1-5 mg/Kg/h 0,5-1 mg/Kg/h
ANTÍDOTOS
• Naloxona:
– Para los opiáceos.
– 10 μg/Kg c/2-3 min; max 2 mg.
• Flumacenil:
– Para las benzodiacepinas.
– 0,01-0,02 mg/Kg; max 0,5 mg, repetir cada minuto hasta conseguir
efecto.
SÍNDROME DE ABSTINENCIA
• Sospechar si se ha administrado midazolam o fentanilo más de 5 días y
clínica compatible (insomnio, lagrimeo, diarrea, HTA, hiperglucemia, rino-
rrea, agitación, bostezos).
• Para evitarlo, retirada lenta de la perfusión (20% primeras 24 horas y luego
10% c/8 h) y sustituir por fármacos que no provocan abstinencia (pro-
pofol, metadona, clonidina o clorazepato dipotásico).
SEDOANALGESIA EN PROCEDIMIENTOS ESPECÍFICOS
¿Qué preparamos?
• Acceso venoso.
• Monitorización ECG, FR, TA, SatO 2.
• Bombas de perfusión continua.
• Gafas nasales.
• Bolsa autoinflable con mascarilla adecuada.
42
GENERALIDADES
2 dosis de 0,1 mg/Kg/ c/5 min hasta conseguir la sedación. Inicio acción:
2-3 min.
• Perfusión iv: 0,1-0,4 mg/Kg/h (aumentos de 0,05 mg/Kg/h según respuesta).
• Duración 15-30 min.
Propofol al 2%
• Inicio en 15-45 seg. Duración eficaz de 5-10 min.
• No administrar en lactantes ni en alérgicos al huevo. Riesgo de acidosis
e hipotensión.
• Dosis iv:
Sedación profunda Sedación consciente
Bolo 2 mg/Kg 0,5-1 mg/Kg
Mantenimiento 1-5 mg/Kg/h 0,5-1 mg/Kg/h
ANTÍDOTOS
• Naloxona:
– Para los opiáceos.
– 10 μg/Kg c/2-3 min; max 2 mg.
• Flumacenil:
– Para las benzodiacepinas.
– 0,01-0,02 mg/Kg; max 0,5 mg, repetir cada minuto hasta conseguir
efecto.
SÍNDROME DE ABSTINENCIA
• Sospechar si se ha administrado midazolam o fentanilo más de 5 días y
clínica compatible (insomnio, lagrimeo, diarrea, HTA, hiperglucemia, rino-
rrea, agitación, bostezos).
• Para evitarlo, retirada lenta de la perfusión (20% primeras 24 horas y luego
10% c/8 h) y sustituir por fármacos que no provocan abstinencia (pro-
pofol, metadona, clonidina o clorazepato dipotásico).
SEDOANALGESIA EN PROCEDIMIENTOS ESPECÍFICOS
¿Qué preparamos?
• Acceso venoso.
• Monitorización ECG, FR, TA, SatO 2.
• Bombas de perfusión continua.
• Gafas nasales.
• Bolsa autoinflable con mascarilla adecuada.
42