Page 62 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 62
Libro_1: Manual 408pag 28/3/11 15:54 Página 37
MANEJO DE LA VÍA AÉREA Y VENTILACIÓN MECÁNICA
TABLA 5.
Insuficiencia Mascarilla Respirador Parámetros Respirador
respiratoria Convencional
Con predominio Nasal o BIPAP (S/T) IPAP: 8-10 Presión de sopor-
de hipoventilación buconasal en (aumentos 2 a 2 te (PEEP:4; PS: 4
alveolar < 6 años o hasta 14-20) sobre PEEP) o
poco colaboradores EPAP: 2- 4 Presión control
(si atelectasia iniciar 5-7) (PEEP:4; PIP: 4;
FR y Ti similar al
paciente)
Hipoxemica Buconasal Específico con CPAP 5-10, FiO 2: 50- PS (PEEP:4; PS: 4
100% o S/T : IPAP 8-10 sobre PEEP) o
toma de O 2
(BIPAP Vision) eficaz (10-22), EPAP: 5-6 Presión control
recomendada (6-8) (PEEP:5-6; PIP:
3-5; FR y Ti simi-
lar al paciente)
2. S/T: el respirador garantiza un mínimo de respiraciones si la FR del pacien-
te desciende por debajo del valor programado. En las espontáneas le admi-
nistra una presión de soporte hasta la IPAP.
3. PAV: presión de soporte variable de acuerdo con el esfuerzo respiratorio
del paciente.
Parámetros iniciales (Tabla 5)
1. IPAP: 8-10 cmH 2O (sólo en la modalidad de BiPAP). Ir aumentando de 2
en 2 cmH 2O, una vez conseguida la tolerancia de la mascarilla, hasta IPAP
optima, sin excesivas fugas o intolerancia (10-20 cmH 2O).
2. EPAP: 4 cmH 2O.
3. Programar Ti en modalidades T y S/T.
4. Frecuencia respiratoria 10 puntos por debajo de la del paciente.
5. Tiempo de rampa: 0,4 seg en niños (en fase de adaptación más lento
cuanto menor sea el niño).
6. FiO 2 según patología.
7. Alarmas: apnea, frecuencia respiratoria, volumen corriente, volumen minu-
to, presión (según el respirador).
En lactantes pequeños con bronquiolitis puede ser útil eliminar el humi-
dificador para facilitar la adaptación inicial hasta la mejoría clínica y del esfuer-
zo respiratorio.
Monitorización
1. Frecuencia respiratoria.
2. VC administrado.
3. Volumen de fugas: tolerable: 7-25 L/min, Si fuga entre 0-6L/min: inter-
fase demasiado ajustada. En caso de que sea > 26 L/min, pérdida exce-
siva; debemos ajustar mejor la mascarilla.
37
MANEJO DE LA VÍA AÉREA Y VENTILACIÓN MECÁNICA
TABLA 5.
Insuficiencia Mascarilla Respirador Parámetros Respirador
respiratoria Convencional
Con predominio Nasal o BIPAP (S/T) IPAP: 8-10 Presión de sopor-
de hipoventilación buconasal en (aumentos 2 a 2 te (PEEP:4; PS: 4
alveolar < 6 años o hasta 14-20) sobre PEEP) o
poco colaboradores EPAP: 2- 4 Presión control
(si atelectasia iniciar 5-7) (PEEP:4; PIP: 4;
FR y Ti similar al
paciente)
Hipoxemica Buconasal Específico con CPAP 5-10, FiO 2: 50- PS (PEEP:4; PS: 4
100% o S/T : IPAP 8-10 sobre PEEP) o
toma de O 2
(BIPAP Vision) eficaz (10-22), EPAP: 5-6 Presión control
recomendada (6-8) (PEEP:5-6; PIP:
3-5; FR y Ti simi-
lar al paciente)
2. S/T: el respirador garantiza un mínimo de respiraciones si la FR del pacien-
te desciende por debajo del valor programado. En las espontáneas le admi-
nistra una presión de soporte hasta la IPAP.
3. PAV: presión de soporte variable de acuerdo con el esfuerzo respiratorio
del paciente.
Parámetros iniciales (Tabla 5)
1. IPAP: 8-10 cmH 2O (sólo en la modalidad de BiPAP). Ir aumentando de 2
en 2 cmH 2O, una vez conseguida la tolerancia de la mascarilla, hasta IPAP
optima, sin excesivas fugas o intolerancia (10-20 cmH 2O).
2. EPAP: 4 cmH 2O.
3. Programar Ti en modalidades T y S/T.
4. Frecuencia respiratoria 10 puntos por debajo de la del paciente.
5. Tiempo de rampa: 0,4 seg en niños (en fase de adaptación más lento
cuanto menor sea el niño).
6. FiO 2 según patología.
7. Alarmas: apnea, frecuencia respiratoria, volumen corriente, volumen minu-
to, presión (según el respirador).
En lactantes pequeños con bronquiolitis puede ser útil eliminar el humi-
dificador para facilitar la adaptación inicial hasta la mejoría clínica y del esfuer-
zo respiratorio.
Monitorización
1. Frecuencia respiratoria.
2. VC administrado.
3. Volumen de fugas: tolerable: 7-25 L/min, Si fuga entre 0-6L/min: inter-
fase demasiado ajustada. En caso de que sea > 26 L/min, pérdida exce-
siva; debemos ajustar mejor la mascarilla.
37