Page 60 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 60
Libro_1: Manual 408pag 28/3/11 15:54 Página 35





MANEJO DE LA VÍA AÉREA Y VENTILACIÓN MECÁNICA


TABLA 4.
Concepto Programación Objetivo
Presión Avisa y termina la ins- 10 cm por encima de la Evitar barotrauma
piración alcanzada por el pacien-
te (máx 35-40 mmHg)
Volumen VC y/o minuto espirado 20-50% por encima y Evitar hipo-
sobrepasa o no llega a debajo del volumen mi- hiperventilación
los límites prefijados nuto y/o VC espirado
prefijado o alcanzado
FR alta FR total (FR programada 20% por encima de la FR En modalidades asistidas
+ espontánea) sobrepasa considerada como normal o espontáneas: evitar
el límite establecido para la edad del paciente hiperventilación y fatiga
y/o patología respiratoria
Apnea El paciente y/o el respira- 10 a 20 seg Mecanismo de seguridad
dor no realizan ninguna en las modalidades
respiración durante un espontáneas
tiempo preestablecido En el resto detecta fallos
del respirador
Oxígeno FiO 2 por encima o por 20% por encima y por Evitar hipo/hiperoxia
debajo de los valores debajo del valor de FiO 2
prefijados programado en ese
momento


VENTILACIÓN NO INVASIVA (VMNI)

Indicaciones
• Insuficiencia respiratoria crónica agudizada:
– Enfermedades neuromusculares: atrofia espinal, enfermedad de Duchen-
ne.
– Fibrosis quística: fase pretrasplante.
– SAOS.
• Insuficiencia respiratoria aguda hipoxémica:
– Neumonía (Pneumocystis, Legionella).
– Insuficiencia respiratoria postextubación.
– Estatus asmático.
– Edema agudo de pulmón.
– Insuficiencia respiratoria en paciente oncológico.
– Bronquiolitis.

Contraindicaciones
• Ausencia de reflejo de tos o nauseoso.
• Secreciones respiratorias abundantes.
• Parálisis de cuerdas vocales.
• Neumopatía bullosa.
• Neumotórax no drenado.
35
   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65