Page 606 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 606
Libro_2: Manual 408pag 28/3/11 16:01 Página 581





PACIENTE POLITRAUMATIZADO


ESTABILIZACIÓN Y TRANSPORTE
Si fuera necesario, tras estabilizar al paciente es preciso trasladarlo a un
hospital de tercer nivel con equipo multidisciplinario experto en traumatismo
pediátrico como Cirujanos Pediátricos, Traumatología, Intensivista Pediátri-
co, Neurocirugía y Anestesia. Se debe informar telefónicamente al hospital
receptor la situación del enfermo (ITP) así como las medidas asistenciales
practicadas.


ALGORITMOS

ESTABILIZACIÓN CERVICAL
Cabeza-cuello-tronco alineados en posición neutra
VÍA AÉREA SI Elevar mandíbula, aspiración orofaríngea, cánula
Obstrucción por prolapso lingual de Guedel y mascarilla de O 2
NO Si paciente inconsciente y arreactivo: intubación
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA
Mascarilla de O 2 Intubación y
SI NO ventilación mecánica
NEUMOTÓRAX A TENSIÓN
NO SI NO mejora
Toracocentesis
CIRCULACIÓN
Mejora diagnóstica y
tubo de drenaje
Hemorragia externa profusa Compresión directa de
Monitorización ECG y pulsioximetría heridas sangrantes
Explorar signos de shock (Ver Algoritmo 2)
Canalizar dos vías periféricas

Exploración neurológica básica (Glasgow, estado de conciencia, pupilas)
Si Glasgow < 9 o inconsciente: intubación

Desnudar completamente RECONOCIMIENTO SECUNDARIO
(Ver Algoritmo 3)
ALGORITMO 1. Reconocimiento primario I.















581
   601   602   603   604   605   606   607   608   609   610   611