Page 610 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 610
Libro_2: Manual 408pag 28/3/11 16:01 Página 585
13.73. Traumatismo craneoencefálico
J.M. Siurana Rodríguez, E. Gil Pons, A. Palma Baro,
E.F. Garcés Iñigo
INTRODUCCIÓN.
DEFINICIONES. DETERMINACIÓN DE SITUACIONES DE RIESGO
Se define traumatismo craneoencefálico (TCE) como la alteración física
o funcional producida por fuerzas mecánicas sobre el encéfalo a alguna de
sus cubiertas.
Se trata de un motivo frecuente de consulta en los servicios de urgencias
pediátricas, estando la epidemiología, incidencia y hallazgos clínicos deter-
minados por la edad del paciente.
El objetivo de la evaluación del paciente con TCE leve es identificar aqué-
llos con lesión intracraneal (LIC) y prevenir el deterioro clínico y el desarrollo
de lesiones secundarias, así como evitar exploraciones radiológicas innecesa-
rias.
La actitud en Urgencias depende de la asignación de un paciente a uno
de los grupos de riesgo, para lo que tendremos en cuenta:
Características del traumatismo
Consideraremos traumatismo de riesgo:
• En < 2 años:
– Caída de más de 0,9 metros.
– Impacto de alta energía con objeto robusto.
– Colisión vehículos con paciente despedido, fallecimiento de otro pasa-
jero o vuelco.
– Atropello de peatón o ciclista sin casco por otro vehículo.
• En > 2 años:
– Caída de más de 1,5 metros.
– Impacto de alta energía con objeto robusto.
– Colisión vehículos con paciente despedido, fallecimiento de otro pasa-
jero o vuelco.
– Atropello de peatón o ciclista sin casco por otro vehículo.
585
13.73. Traumatismo craneoencefálico
J.M. Siurana Rodríguez, E. Gil Pons, A. Palma Baro,
E.F. Garcés Iñigo
INTRODUCCIÓN.
DEFINICIONES. DETERMINACIÓN DE SITUACIONES DE RIESGO
Se define traumatismo craneoencefálico (TCE) como la alteración física
o funcional producida por fuerzas mecánicas sobre el encéfalo a alguna de
sus cubiertas.
Se trata de un motivo frecuente de consulta en los servicios de urgencias
pediátricas, estando la epidemiología, incidencia y hallazgos clínicos deter-
minados por la edad del paciente.
El objetivo de la evaluación del paciente con TCE leve es identificar aqué-
llos con lesión intracraneal (LIC) y prevenir el deterioro clínico y el desarrollo
de lesiones secundarias, así como evitar exploraciones radiológicas innecesa-
rias.
La actitud en Urgencias depende de la asignación de un paciente a uno
de los grupos de riesgo, para lo que tendremos en cuenta:
Características del traumatismo
Consideraremos traumatismo de riesgo:
• En < 2 años:
– Caída de más de 0,9 metros.
– Impacto de alta energía con objeto robusto.
– Colisión vehículos con paciente despedido, fallecimiento de otro pasa-
jero o vuelco.
– Atropello de peatón o ciclista sin casco por otro vehículo.
• En > 2 años:
– Caída de más de 1,5 metros.
– Impacto de alta energía con objeto robusto.
– Colisión vehículos con paciente despedido, fallecimiento de otro pasa-
jero o vuelco.
– Atropello de peatón o ciclista sin casco por otro vehículo.
585