Page 611 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 611
Libro_2: Manual 408pag 28/3/11 16:01 Página 586





PATOLOGÍA ACCIDENTAL


Características del paciente
Edad:
El grupo de pacientes menores de 2 años constituyen un grupo de ries-
go distinto al de niños mayores por la mayor dificultad en la evaluación clí-
nica, por el mayor porcentaje de lesiones intracraneales asintomáticas, la posi-
bilidad de fracturas con traumatismos de poca energía y por constituir ade-
más un grupo de mayor riesgo de maltrato infantil. Tanto es así que ciertos
protocolos rigurosos no definen situación de riesgo bajo para este grupo, en
que se definen únicamente las situaciones de riesgo intermedio y alto. Sin
embargo, en la práctica habitual son frecuentes los traumatismos banales en
pacientes rigurosamente asintomáticos que podemos considerar de riesgo
bajo.

Antecedentes personales
• Coagulopatías.
• Trombopenia.
• Sistemas de derivación ventricular.
• Situación neurológica basal.

Situación clínica
Exploración física completa, exploración neurológica exhaustiva. La esca-
la más generalizada para la estratificación de gravedad del TCE es la Escala de
coma de Glasgow (GCS), y su modificación para lactantes, que permite
clasificar los TCE en:
• Mínimo: 15.
• Leve: 13-14 (mortalidad 1%).
• Moderado: 9-12 (mortalidad 3%).
• Grave: <9 (mortalidad 40-50%).


PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN

Protocolo actuación en mayores de 2 años
Siempre: ABCDE

1. Situación de riesgo bajo:
• GCS 15.
• Exploración normal.
• No pérdida de consciencia.
• Ningún vómito. Debe cumplir todos
• No cefalea. los criterios
• No signos clínicos de fractura.
• No traumatismo de riesgo.
586
   606   607   608   609   610   611   612   613   614   615   616