Page 444 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 444
Libro_2: Manual 408pag 28/3/11 16:01 Página 419













8.52. Fiebre en el paciente oncológico


M. Terrasa Nebot, M. Doyle Sánchez, O. García Mialdea






GENERALIDADES
Complicación y motivo de hospitalización frecuente en pacientes onco-
lógicos. La infección es la mayor causa de morbilidad y mortalidad en
los pacientes con cáncer. El 60% de las neutropenias febriles tienen infec-
ción establecida, el 10-30% tienen bacteriemia. Los pacientes granuloci-
topénicos con infección tienen signos y síntomas muy sutiles o incluso
ausentes.
Existen diversos factores de riesgo: neutropenia (número de neutrófilos,
duración de la neutropenia, rapidez en la disminución de los neutrófilos),
anormalidad de la función fagocítica, alteraciones de la inmunidad celu-
lar/humoral, alteración de las barreras (piel y/o mucosas).
Se recomienda hospitalización para observación y tratamiento inicial con
ATB, con valoración de alta precoz y seguimiento cercano. Condiciona la evo-
lución del tratamiento antineoplásico.

Definiciones
Fiebre: temperatura mayor o igual a 38,5ºC en una determinación o mayor
a 38ºC en más de una determinación, durante un período de 12 horas.
3
Neutropenia: neutrófilos totales menores de 500/mm o entre 500 y
1.000/mm cuando se prevea un descenso.
3
Etiología
Puede ser infecciosa o no infecciosa (fármacos, hemoderivados, reaccio-
nes alérgicas, neoplasia).

Microbiología
Flora endógena en el 80% de los casos (orofaringe, piel, gastrointestinal).
El patrón de colonización ha cambiado en los últimos años.
• Bacterias (80-90%):
– Gram positivo (60% de bacteriemias): Staphylococcus coagulasa nega-
tivo, Streptococcus viridans, Staphylococcus aureus. Relacionado con
el uso prolongado de catéteres.
419
   439   440   441   442   443   444   445   446   447   448   449