Page 43 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 43
Libro_1: Manual 408pag 28/3/11 15:54 Página 18





GENERALIDADES


Etiología de la PCR: las principales causas son de origen respiratorio, más
prevalentes que los accidentes, las patologías cardiacas, las neurológicas y las
infecciosas.
Prevención: no hay ninguna fase de la RCP que salve más vidas que la
prevención. Se debe instruir a la población general en medidas que reducen
la incidencia de muerte súbita del lactante y de accidentes.
Triángulo de Evaluación Pediátrica: en la edad pediátrica es más frecuente
que los pacientes no presenten una PCR súbita sino que sea el final de un
proceso evolutivo. Por ello es trascendental identificar al paciente en riesgo y
optimizar su manejo lo antes posible. El momento del triaje es el más ade-
cuado y para ello se utiliza el TEP (ver capítulo correspondiente) que permi-
te reconocer el compromiso respiratorio, circulatorio y neurológico.
Medidas iniciales: ante un paciente con signos inminentes de PCR, debe-
mos: posicionar en camilla semiincorporada, monitorizar con SatO 2, admi-
nistrar O 2 con mascarilla con reservorio y obtener una vía periférica. Si la situa-
ción lo permite, se debe realizar el traslado a UCI-P lo antes posible.







































18
   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48