Page 375 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 375
Libro_2: Manual 408pag 28/3/11 16:00 Página 350
PATOLOGÍA METABÓLICA
TABLA 2. CAUSAS DE HIPOGLUCEMIA SEGÚN EDAD
Niños < 2 años • Hipoglucemia transitoria neonatal
• Hiperinsulinismo
• Déficit de cortisol, panhipopituitarismo
• Déficits enzimáticos
Niños entre 2-8 años • Hipoglucemia cetogénica del ayuno (la más frecuente)
• Fallo hepático agudo
• Intoxicaciones
• Hiperinsulinismo secundario a adenoma pancreático
(muy infrecuente).
Niños > 8 años • Fallo hepático
• Intoxicaciones
• Adenoma pancreático
2. Un tubo amarillo: para G y cortisol (centrifugar y guardar sin congelar).
3. Un tubo lila con EDTA para amonio.
4. Un tubo rojo (≈ 5 ml) que se bajará a laboratorio de Urgencias para:
a. Centrifugar a 10.000 rpm durante 3-5 min.
b. Extraer el sobrenadante (≈ 2,5 ml de suero).
c. Refrigerar 0,5 ml de este suero para GH.
d. Congelar el resto del sobrenadante (≈ 2 ml) en 1 tubo de plástico bien
identificado para determinación de: Insulina, β-OH butírico, ácidos
grasos libres (NEFAs).
5. Un tubo con heparina (tapón verde) 3-5 ml según la edad que se bajará
a laboratorio de Urgencias para:
a. Decantar 1 hora.
b. Centrifugar a 10.000 rpm durante 3-5 min.
c. Extraer el sobrenadante (≈ 1,5-2,5 ml de plasma).
d. Congelar en 1 tubo de plástico bien identificado para determinación
posterior en el CEDEM, si fuera necesario, de: alanina, carnitina, acil-
carnitinas, ácidos orgánicos.
6. Orina:
a. Cuerpos cetónicos.
b. Congelar el resto (> 5 ml) en un bote bien identificado, para deter-
minaciones posteriores.
Pruebas complementarias de segunda línea
Se valorará realizarlas si el niño ingresa en planta de Pediatría:
• Test de glucagón: consiste en la infusión im o iv de glucagón a 0,03 mg/Kg
midiendo la respuesta glucémica a los 10, 20 y 30 minutos. En niños
sanos aumentará la glucemia en 30-35 mg/dl, si aumenta > 40 mg/dl esta-
remos ante un hiperinsulinismo, si existe hiporrespuesta pensaremos
en hipoglucemia cetósica y glucogenosis.
350
PATOLOGÍA METABÓLICA
TABLA 2. CAUSAS DE HIPOGLUCEMIA SEGÚN EDAD
Niños < 2 años • Hipoglucemia transitoria neonatal
• Hiperinsulinismo
• Déficit de cortisol, panhipopituitarismo
• Déficits enzimáticos
Niños entre 2-8 años • Hipoglucemia cetogénica del ayuno (la más frecuente)
• Fallo hepático agudo
• Intoxicaciones
• Hiperinsulinismo secundario a adenoma pancreático
(muy infrecuente).
Niños > 8 años • Fallo hepático
• Intoxicaciones
• Adenoma pancreático
2. Un tubo amarillo: para G y cortisol (centrifugar y guardar sin congelar).
3. Un tubo lila con EDTA para amonio.
4. Un tubo rojo (≈ 5 ml) que se bajará a laboratorio de Urgencias para:
a. Centrifugar a 10.000 rpm durante 3-5 min.
b. Extraer el sobrenadante (≈ 2,5 ml de suero).
c. Refrigerar 0,5 ml de este suero para GH.
d. Congelar el resto del sobrenadante (≈ 2 ml) en 1 tubo de plástico bien
identificado para determinación de: Insulina, β-OH butírico, ácidos
grasos libres (NEFAs).
5. Un tubo con heparina (tapón verde) 3-5 ml según la edad que se bajará
a laboratorio de Urgencias para:
a. Decantar 1 hora.
b. Centrifugar a 10.000 rpm durante 3-5 min.
c. Extraer el sobrenadante (≈ 1,5-2,5 ml de plasma).
d. Congelar en 1 tubo de plástico bien identificado para determinación
posterior en el CEDEM, si fuera necesario, de: alanina, carnitina, acil-
carnitinas, ácidos orgánicos.
6. Orina:
a. Cuerpos cetónicos.
b. Congelar el resto (> 5 ml) en un bote bien identificado, para deter-
minaciones posteriores.
Pruebas complementarias de segunda línea
Se valorará realizarlas si el niño ingresa en planta de Pediatría:
• Test de glucagón: consiste en la infusión im o iv de glucagón a 0,03 mg/Kg
midiendo la respuesta glucémica a los 10, 20 y 30 minutos. En niños
sanos aumentará la glucemia en 30-35 mg/dl, si aumenta > 40 mg/dl esta-
remos ante un hiperinsulinismo, si existe hiporrespuesta pensaremos
en hipoglucemia cetósica y glucogenosis.
350