Page 357 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 357
Libro_2: Manual 408pag 28/3/11 16:00 Página 332





PATOLOGÍA METABÓLICA


FOSFATO
Hipofosfatemia (P < 2,5 mg/dL)

Etiología
• Pérdidas urinarias excesivas: fallo tubular, déficit de vitamina D.
• Pérdidas gastrointestinales: malabsorción, succión nasogástrica.
• Secuestro por antiácidos quelantes del fósforo.
• Captación celular masiva: malnutrición severa, alcalosis respiratoria,
CAD.

Clínica
• Neuromuscular: debilidad, miopatía, disartria, ataxia, convulsiones y
coma.
• Metabólico: hipercalcemia, hipermagnesemia.
• Insuficiencia respiratoria.
• Hematológico: disfunción plaquetaria y leucocitaria, hemólisis.
• Náuseas, vómitos.

Tratamiento
• Si P < 1 mg/dL: fosfato monopotásico 5 mg/Kg/dosis en 6 horas iv hasta
P > 2 mg/dL.
• Mantenimiento 10-40 mg/Kg/día iv.
• Monitorizar ECG, Ca y K.

Hiperfosfatemia (P > 7mg/dL)

Etiología
• Disminución de la excreción renal.
• Hipoparatiroidismo.
• Exceso de fosfatos o vitamina D.
• Liberación de fosfatos al espacio extracelular: lisis tumoral, rabdomióli-
sis, sepsis, acidosis o quemaduras.
Clínica
• La de la hipocalcemia acompañante.

Tratamiento
• Hipofosforemia por aumento de la liberación de fosfatos:
– Hidratación: SSF 5 ml/Kg/h iv.
– Furosemida 1 mg/Kg/dosis y/o Manitol 0,5 g/Kg/dosis.
– Hidróxido de aluminio 50-100 mg/Kg/d 3-4 dosis vía oral.
– Tratamiento de la hipocalcemia asociada.
• Disminución del filtrado glomerular: diálisis peritoneal o hemodiálisis.
332
   352   353   354   355   356   357   358   359   360   361   362