Page 362 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 362
Libro_2: Manual 408pag 28/3/11 16:00 Página 337
HIPERGLUCEMIA
TABLA 1.
Toma % del total Ejemplo anterior (20 R)
Desayuno 15-20 3,5
Media mañana 10 2
Comida 30-35 7
Merienda 15 2.5
Cena 20 4
Resopón 5 1
MANEJO TERAPÉUTICO
Dieta
La alimentación consistirá en una dieta apta para diabéticos, calculando
las calorías con la siguiente fórmula:
Nº de calorías/día: 1.000 + (años x 100)
Una ración es igual a 10 g de G. Las raciones se obtienen de dividir las calo-
rías totales entre 80. Por ejemplo, un niño de 6 años necesita 1.600 calorías/día
y 20 raciones (1.600/80). Se distribuyen a lo largo del día según la tabla 1.
Insulinoterapia
• Durante el primer día se administra insulina rápida subcutánea depen-
diendo de la dosis, la clínica y la cetonuria:
– Poca sintomatología y leve o nula cetonuria: se administrarán 5 dosis
a 0,1 UI/Kg/dosis, 30 minutos antes del desayuno, comida, merien-
da, cena y a la 1-2 de la madrugada.
– Clínica o cetonuria importantes: se administrarán 5 dosis a 0,25
UI/Kg/dosis, 30 minutos antes del desayuno, comida, merienda, cena
y a la 1-2 de la madrugada.
Nota: No administrar si la glucemia capilar es < 80 mg/dl antes de las
tomas o < 130 mg/dl en la de la 1-2 de la madrugada.
Si a la hora de la cena la cetonuria es (–) o (+/-) y el niño está estable
se puede pautar una mezcla con insulina intermedia (NPH 0,15 UI/Kg)
más insulina rápida (0,05 UI/Kg) para antes de la cena, indicando para
el desayuno NPH 0,3 UI/Kg + rápida 0,1 UI/Kg.
• Durante los días sucesivos: insulinoterapia habitual, clásica de dos dosis:
– Desayuno: 0,3 UI/Kg de NPH + 0,1 UI/Kg de rápida.
– Cena: 0,15 UI/Kg de NPH + 0,05 UI/Kg de rápida.
– Suplementos de rápida según precise:
Si cetonuria leve o negativa:
- Glucemia capilar 150-200 → 0,5-1 UI.
- Glucemia capilar 200-250 → 1-2 UI.
- Glucemia capilar 250-300 → 1,5-3 UI.
- Glucemia capilar > 300 → 2-4 UI.
337
HIPERGLUCEMIA
TABLA 1.
Toma % del total Ejemplo anterior (20 R)
Desayuno 15-20 3,5
Media mañana 10 2
Comida 30-35 7
Merienda 15 2.5
Cena 20 4
Resopón 5 1
MANEJO TERAPÉUTICO
Dieta
La alimentación consistirá en una dieta apta para diabéticos, calculando
las calorías con la siguiente fórmula:
Nº de calorías/día: 1.000 + (años x 100)
Una ración es igual a 10 g de G. Las raciones se obtienen de dividir las calo-
rías totales entre 80. Por ejemplo, un niño de 6 años necesita 1.600 calorías/día
y 20 raciones (1.600/80). Se distribuyen a lo largo del día según la tabla 1.
Insulinoterapia
• Durante el primer día se administra insulina rápida subcutánea depen-
diendo de la dosis, la clínica y la cetonuria:
– Poca sintomatología y leve o nula cetonuria: se administrarán 5 dosis
a 0,1 UI/Kg/dosis, 30 minutos antes del desayuno, comida, merien-
da, cena y a la 1-2 de la madrugada.
– Clínica o cetonuria importantes: se administrarán 5 dosis a 0,25
UI/Kg/dosis, 30 minutos antes del desayuno, comida, merienda, cena
y a la 1-2 de la madrugada.
Nota: No administrar si la glucemia capilar es < 80 mg/dl antes de las
tomas o < 130 mg/dl en la de la 1-2 de la madrugada.
Si a la hora de la cena la cetonuria es (–) o (+/-) y el niño está estable
se puede pautar una mezcla con insulina intermedia (NPH 0,15 UI/Kg)
más insulina rápida (0,05 UI/Kg) para antes de la cena, indicando para
el desayuno NPH 0,3 UI/Kg + rápida 0,1 UI/Kg.
• Durante los días sucesivos: insulinoterapia habitual, clásica de dos dosis:
– Desayuno: 0,3 UI/Kg de NPH + 0,1 UI/Kg de rápida.
– Cena: 0,15 UI/Kg de NPH + 0,05 UI/Kg de rápida.
– Suplementos de rápida según precise:
Si cetonuria leve o negativa:
- Glucemia capilar 150-200 → 0,5-1 UI.
- Glucemia capilar 200-250 → 1-2 UI.
- Glucemia capilar 250-300 → 1,5-3 UI.
- Glucemia capilar > 300 → 2-4 UI.
337