Page 341 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 341
Libro_2: Manual 408pag 28/3/11 16:00 Página 316





PATOLOGÍA METABÓLICA


TABLA 5. PÉRDIDAS DE ELECTROLITOS EN MEQ/100 ML DE DÉFICIT
Sodio Potasio Cloro
Hipotónica 10-12 8-10 10-12
Isotónica 8-10 8-10 8-10
Hipertónica 2-4 0-4 2-6



– Emplear sonda nasogástrica si escasa ingesta, rechazo del SRO o vómi-
tos. Preferiblemente a débito continuo a 25-30 mL/Kg/h.
– En caso de deshidratación hipernatrémica es preferible la rehidratación
vía oral o con SNG durante 12 horas a la intravenosa, para disminuir
+
progresivamente la concentración de Na , evitando así las complica-
ciones producidas por un descenso brusco (edema cerebral, convul-
siones).
• Reevaluar en 4 horas:
– Si hidratación normal:
- Iniciar alimentación normal adecuada a su edad (lactancia materna
o fórmula a concentración normal)
- Suplementar fluidos de mantenimiento con SRO 10 mL/Kg por depo-
sición líquida o 5 mL/Kg por vómito hasta la resolución de la diarrea.
– Si deshidratación > 10% pasar al siguiente:
DH grave (> 10%) y shock
• Líquidos de emergencia: SSF 0,9% 20 ml/Kg en 15 minutos, se puede
repetir hasta 3 veces en una hora.
• Nunca usar soluciones hipotónicas inicialmente, sobre todo cuando se
sospeche una deshidratación hipernatrémica.
• Del déficit total estimado descontar los líquidos y el Na administrados
+
en esta fase inicial.
• P. ej. Paciente de 8 Kg de peso con 10 % de deshidratación, precisará 800
mL en para recuperarse de la deshidratación (10 x 10 x 8 = 800 mL)
más 800 mL de sus NB. De los 800 mL que precisa habría que descon-
tar los 160 mL administrados inicialmente (800-160 = 640 mL que se aña-
dirían a las NB repartidos en 1-2-3 días según el tipo de deshidratación,
tabla 3).
• La cantidad máxima de líquidos que se pueden administrar en un pacien-
2
te con una función renal normal es de 4000 mL/m .
• Continuar con fluidoterapia basal con glucosalino 1/3 ó 1/5. Añadir K+
tras diuresis eficaz.
• Considerar las pérdidas mantenidas 25-50 ml/Kg/d o 5-10 mL/Kg/ depo-
sición en caso de diarrea.
• El tiempo de reposición y la composición de los fluidos dependerán del
tipo de deshidratación (Tablas 3 y 5):
316
   336   337   338   339   340   341   342   343   344   345   346