Page 199 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 199
Libro_1: Manual 408pag 28/3/11 15:55 Página 174





PATOLOGÍA GENITO-URINARIA


• Nefropatía IgA o enfermedad de Berger:
– Causa más frecuente de hematuria recidivante.
– Antecedente de IRA o GEA 2-3 días antes.
– IgA aumentada en algunos casos.
• Hipercalciuria idiopática:
– Benigna.
– Ca/Cr > 0,2 o calciuria > 4 mg/Kg/24 h.
– Puede haber litiasis.



TRATAMIENTO EN URGENCIAS
La hematuria en sí misma no se trata, pero algunos niños que presen-
tan hematuria con causa identificada pueden requerir medidas terapéuticas
específicas para controlar el proceso de base. En la mayoría de los casos, no
se indica un tratamiento específico, sino un seguimiento prolongado.


CRITERIOS DE INGRESO
• Hematuria macroscópica.
• Hematuria microscópica con:
– Proteinuria.
– Edemas.
–HTA.
– Afectación de estado general.
– Sospecha de GN.

HEMATURIA MACROSCÓPICA

¿Síndrome miccional? ¿Síntomas de litiasis? ¿Síntomas de GNA? ¿Traumatismo?
(Edemas, HTA,
Urocultivo Ecografía proteinuria, cilindros Ecografía/TC
Ca/Cr orina hemáticos)
No Sí
Urocultivo Cr, urea, iones
Ecografía C3 y C4
Ca/Cr en orina Albúmina
Estudio familiar ASLO
Electroforesis Hb ANA y Anti-DNA
¿Diagnóstico? ¿Diagnóstico?
No No GN postestreptocócica

PSH
Tratamiento Sí
específico Nefrología
Tratamiento
específico
174
   194   195   196   197   198   199   200   201   202   203   204