Page 196 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 196
Libro_1: Manual 408pag 28/3/11 15:55 Página 171
HEMATURIA
– Ascitis (GN, síndrome nefrótico).
– Globo vesical (obstrucción urinaria).
• Genitourinario: estenosis meatouretral, balanitis, úlceras.
• Locomotor:
– Artritis (LES, PSH, vasculitis).
– Trauma múltiple (rabdomiólisis).
• ORL:
– Malformación auricular (nefropatía congénita).
– Faringitis (GNA, nefropatía IgA).
EXPLORACIONES COMPLEMENTARIAS
• Tiras reactivas de orina: sensibilidad del 100%, con especificidad del
65-99%. Sirven para hacer un diagnóstico de sospecha, que deberá con-
firmarse posteriormente. Tienen la ventaja de ser muy baratas y fáciles de
utilizar. Por el contrario, tienen el inconveniente de dar un gran número
de falsos positivos (alrededor de un 20%). Pueden aparecer falsos posi-
tivos en caso de existir hemoglobinuria, mioglobinuria o sustancias oxi-
dantes.
• Hemograma y coagulación: puede existir trombopenia o coagulopatía
como causa del sangrado.
• Análisis macroscópico y microscópico de orina: ayuda a la determinación
del origen de la hematuria (glomérulo/vías urinarias).
• Despistaje de hematuria oculta en familiares: prueba basal en el niño con
hematuria asintomática aislada. Establece el diagnóstico de hematuria
microscópica familiar.
• Urocultivo: descarta la existencia de infección urinaria.
• Creatinina sérica, urea y electrólitos: evaluación de la función renal.
• Ca/Cr en orina: valores > 0,2 indica existencia de hipercalciuria, que es
causa frecuente de hematuria.
• Ecografía renal: descarta etiología estructural.
• Evaluación para GN: tiene interés su realización cuando aparece hema-
turia combinada con proteinuria, edemas, HTA o signos y síntomas de
enfermedad sistémica.
– ASLO: GN postestreptocócica.
– ANA: alto en LES.
– Inmunoglobulinas: IgA puede ser alta en la enfermedad de Berger.
– Complemento: bajo en GN postinfecciosa, LES o GN membranopro-
liferativa.
• Pruebas invasivas: CUMS, arteriografía renal, cistoscopia, biopsia renal:
rara vez necesarias.
• Audiometría: si sospecha de nefritis hereditaria (Alport).
171
HEMATURIA
– Ascitis (GN, síndrome nefrótico).
– Globo vesical (obstrucción urinaria).
• Genitourinario: estenosis meatouretral, balanitis, úlceras.
• Locomotor:
– Artritis (LES, PSH, vasculitis).
– Trauma múltiple (rabdomiólisis).
• ORL:
– Malformación auricular (nefropatía congénita).
– Faringitis (GNA, nefropatía IgA).
EXPLORACIONES COMPLEMENTARIAS
• Tiras reactivas de orina: sensibilidad del 100%, con especificidad del
65-99%. Sirven para hacer un diagnóstico de sospecha, que deberá con-
firmarse posteriormente. Tienen la ventaja de ser muy baratas y fáciles de
utilizar. Por el contrario, tienen el inconveniente de dar un gran número
de falsos positivos (alrededor de un 20%). Pueden aparecer falsos posi-
tivos en caso de existir hemoglobinuria, mioglobinuria o sustancias oxi-
dantes.
• Hemograma y coagulación: puede existir trombopenia o coagulopatía
como causa del sangrado.
• Análisis macroscópico y microscópico de orina: ayuda a la determinación
del origen de la hematuria (glomérulo/vías urinarias).
• Despistaje de hematuria oculta en familiares: prueba basal en el niño con
hematuria asintomática aislada. Establece el diagnóstico de hematuria
microscópica familiar.
• Urocultivo: descarta la existencia de infección urinaria.
• Creatinina sérica, urea y electrólitos: evaluación de la función renal.
• Ca/Cr en orina: valores > 0,2 indica existencia de hipercalciuria, que es
causa frecuente de hematuria.
• Ecografía renal: descarta etiología estructural.
• Evaluación para GN: tiene interés su realización cuando aparece hema-
turia combinada con proteinuria, edemas, HTA o signos y síntomas de
enfermedad sistémica.
– ASLO: GN postestreptocócica.
– ANA: alto en LES.
– Inmunoglobulinas: IgA puede ser alta en la enfermedad de Berger.
– Complemento: bajo en GN postinfecciosa, LES o GN membranopro-
liferativa.
• Pruebas invasivas: CUMS, arteriografía renal, cistoscopia, biopsia renal:
rara vez necesarias.
• Audiometría: si sospecha de nefritis hereditaria (Alport).
171