Page 194 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 194
Libro_1: Manual 408pag 28/3/11 15:55 Página 169













4.24. Hematuria


M. Mayordomo Almendros, A. Vidal Company






GENERALIDADES
La hematuria es una manifestación de patologías frecuentes y autolimi-
tadas como infecciones del tracto urinario, y benignas, como hipercalciuria
o litiasis. Sin embargo, es importante identificar otras patologías menos fre-
cuentes, pero potencialmente graves como tumores o glomerulopatías, que
requieren tratamiento especializado y seguimiento posterior por el nefrólo-
go pediátrico.
La incidencia de hematuria microscópica en escolares de 6 a 14 años
es del 2-6%, pero en una segunda muestra realizada al cabo de 2 semanas
disminuye a un 1-3%, y si se repite a los 6 meses aparece hematuria es tan
sólo el 0,3-0,6%. Esto indica que en un porcentaje importante de los casos
es autolimitada y transitoria. Se desconoce la incidencia exacta de la hema-
turia macroscópica, pero se estima que se encuentra sobre un 1,3/1.000 de
las consultas en Urgencias de niños entre 3 y 9 años.
La hematuria se define como lecturas ≥ 1+ en la tira reactiva, recuento
3
≥ 5 hematíes/mm en muestra de orina no centrifugada, y/o ≥ 5 eritroci-
tos/campo en el sedimento de orina centrifugada.
• Microhematuria: número anormal de hematíes en una orina de aspecto
normal.
• Macrohematuria: coloración anormal de la orina por presencia de hematíes.
• Hematuria transitoria: número anormal de hematíes en una muestra ais-
lada.
• Hematuria persistente: aparece en dos o más muestras de orina obteni-
das en las siguientes 2-4 semanas tras la detección inicial.
• Hematuria intermitente o recurrente: aparece de forma discontinua.
• Hematuria glomerular: origen del sangrado en el glomérulo.
• Hematuria no glomerular: origen del sangrado en el riñón (intrarrenal) o
la vía urinaria (extrarrenal).
• Hematuria sintomática: la hematuria macroscópica siempre se conside-
ra sintomática.
• Hematuria asintomática: no existen manifestaciones clínicas de enfer-
medad sistémica.
169
   189   190   191   192   193   194   195   196   197   198   199