Page 190 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 190
Libro_1: Manual 408pag 28/3/11 15:55 Página 165













4.23. Síndrome miccional


M.S. Hoyos Vázquez, M.A. Moyano Loza, A. Vidal Company





GENERALIDADES
El síndrome miccional es un motivo de consulta frecuente en los Servi-
cios de Urgencias y generalmente suele revestir poca gravedad. Es un con-
junto de síntomas y signos que aparecen generalmente por encima de los 2
años de edad y expresan la alteración del aparato genitourinario inferior.


ETIOLOGÍA
• ITU de vías bajas (causa más frecuente).
• Otras causas infecciosas: balanitis, vulvovaginitis, orquitis, epididimitis
(ver capítulos correspondientes).
• Alteraciones en el funcionalismo vesicoesfinteriano.
• Irritantes físicos o químicos (algunos jabones o desodorantes).
• Litiasis renal y/o vesical.


CLÍNICA
Clásicamente se describen los siguientes síntomas: disuria (micción dolo-
rosa), polaquiuria (incremento en la frecuencia urinaria, con o sin poliuria)
y tenesmo. También puede aparecer nicturia, enuresis y urgencia miccional.


INFECCIÓN URINARIA DE VÍAS BAJAS
La ITU de vías bajas puede estar localizada en la vejiga (cistitis) o en ure-
tra (uretritis), siendo la primera más frecuente en la edad pediátrica. La vía de
infección principal es la ascendente, más frecuente en mujeres, al ser la ure-
tra más corta y recta. El microorganismo aislado en el 75-90% de las ITU no
complicadas es E. coli, seguido de Klebsiella y Proteus. Las infecciones víri-
cas también pueden ser causa de cistitis (como la cistitis hemorrágica pro-
ducida por Adenovirus 11).
Clínicamente cursa con síntomas miccionales (disuria, polaquiuria, tenes-
mo), hematuria macroscópica, sin fiebre o con febrícula y sin afectación del
estado general. En la uretritis puede existir exudado uretral y es más frecuente
165
   185   186   187   188   189   190   191   192   193   194   195