Page 123 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 123
Libro_1: Manual 408pag 28/3/11 15:54 Página 98





PATOLOGÍA RESPIRATORIA


• PCR y PCT: junto con el porcentaje de PMN ayudan a diferenciar la etio-
logía bacteriana; difícil interpretación por ausencia de puntos de corte
establecidos.
• Gases: sólo en casos graves con signos en insuficiencia respiratoria.
• Aglutininas frías (ambulatoria), serología de Mycoplasma: poca tras-
cendencia para el tratamiento.
• Detección antígeno VRS: interés epidemiológico y terapéutico en < 2 años
ingresados sin antibioterapia.
• Detección de Ag neumococo en orina: no patognomónico de neumo-
nía neumocócica. Alta tasa de portadores en lactantes con antecedentes
de OMA y otras infecciones respiratorias previas.
• En derrame pleural:
– 1ª jeringa: pH.
– 2ª jeringa: citobioquímica (proteínas, glucosa, LDH, ADA, triglicéridos,
colesterol y celularidad).
– 3ª jeringa: cultivo, Gram y estudio de micobacterias.
– 4ª jeringa: citología (anatomía patológica). Se reserva muestra para PCR
de neumococo, H. influenzae y micobacterias.
– Ecografía: detección de líquido pleural (derrame seroso o empiema pió-
geno). Existencia de tabicación de dicho líquido. También para mar-
caje del punto de punción.
• Mantoux: realizar ante sospecha clínica o epidemiológica por historia
de exposición a TBC. En forma ambulatoria o en pacientes ingresados.
• TAC: complicaciones (empiema y neumonía necrotizante con formación
de abscesos).


TRATAMIENTO
• Oxígeno para SatO 2 > 95% (no usar gafas nasales si flujo > 2 l/min).
• Antipiréticos y analgésicos.
• Manipulación mínima, sobre todo en neonatos y lactantes.
• Precauciones para evitar la transmisión (lavados de manos).
• Broncodilatadores si existe broncoespasmo asociado.
• Corrección de los trastornos hidroelectrolíticos y del equilibrio ácido-
base. Si vómitos o enfermedad grave, fluidoterapia intravenosa al 80%
NB.
• Posición semiincorporada.
• No se recomiendan antitusígenos de forma rutinaria.
• No se recomiendan mucolíticos ni expectorantes.
• No se recomiendan maniobras de fisioterapia respiratoria.

¿Cuándo iniciar antibioterapia vs actitud expectante?
La edad y el grado de severidad clínica de la neumonía son los dos pará-
metros principales en los que apoyar el tratamiento empírico inicial.
98
   118   119   120   121   122   123   124   125   126   127   128