Page 563 - Manual de Urgencias Pediatría Virgen del Rocío
P. 563
Partes 425-584 4/7/07 11:02 Página 548
63 Fiebre de origen desconocido
E. Quiroga
El término fiebre de origen desconocido (FOD) debe reservarse para aquellos
niños que cumplan estos criterios:
• Fiebre comprobada por el personal sanitario.
• Temperatura axilar > 38,3ºC.
• Causa no identificada después de 3 semanas de evaluación como paciente ambu-
latorio, o
• Causa no justificada tras una semana en el hospital.
Esta fiebre debe ser diferenciada de:
Fiebre sin focalidad: más común en los niños menores de 36 meses que presen-
tan fiebre aguda, de 24-48 horas de evolución y sin hallazgos exploratorios.
Fiebre episódica o intermitente: varios episodios febriles autolimitados, con causa
justificada (habitualmente infecciones de vías respiratorias superiores) en un corto
período de tiempo.
En Pediatría es importante remarcar que: …la mayoría de las fiebres de origen
desconocido en niños, son presentaciones atípicas de enfermedades comunes…
ETIOLOGÍA
Las causas son múltiples, aunque se suelen agrupar en cuatro grandes grupos:
1. Infecciosas, las más frecuentes, destacando la TBC como la causa más común.
2. Inflamatorias, destacando la artritis reumatoide juvenil (ARJ) y el lupus eritema-
toso sistémico (LES).
3. Neoplasias, destacando el linfoma no Hodgkin.
4. Miscelánea, por ejemplo, el síndrome de Münchausen por poderes.
5. Desconocida, que suele ser en un 20% de los casos.
DIAGNÓSTICO
El diagnóstico de la FOD en los niños debe basarse principalmente en la his-
toria clínica detallada y en la exploración física repetida del niño, acompañándose
de escasas pruebas de laboratorio a las que se irán añadiendo otras técnicas más
complejas dependiendo de la evolución del niño y de una manera razonada.
HISTORIA CLÍNICA
Sin duda, en la mayoría de las ocasiones suele ser la clave del diagnóstico. Se
debe indagar en las características de la fiebre (comienzo, duración, intensidad, afec-
tación del estado general, etc.) y preguntar por síntomas acompañantes.
63 Fiebre de origen desconocido
E. Quiroga
El término fiebre de origen desconocido (FOD) debe reservarse para aquellos
niños que cumplan estos criterios:
• Fiebre comprobada por el personal sanitario.
• Temperatura axilar > 38,3ºC.
• Causa no identificada después de 3 semanas de evaluación como paciente ambu-
latorio, o
• Causa no justificada tras una semana en el hospital.
Esta fiebre debe ser diferenciada de:
Fiebre sin focalidad: más común en los niños menores de 36 meses que presen-
tan fiebre aguda, de 24-48 horas de evolución y sin hallazgos exploratorios.
Fiebre episódica o intermitente: varios episodios febriles autolimitados, con causa
justificada (habitualmente infecciones de vías respiratorias superiores) en un corto
período de tiempo.
En Pediatría es importante remarcar que: …la mayoría de las fiebres de origen
desconocido en niños, son presentaciones atípicas de enfermedades comunes…
ETIOLOGÍA
Las causas son múltiples, aunque se suelen agrupar en cuatro grandes grupos:
1. Infecciosas, las más frecuentes, destacando la TBC como la causa más común.
2. Inflamatorias, destacando la artritis reumatoide juvenil (ARJ) y el lupus eritema-
toso sistémico (LES).
3. Neoplasias, destacando el linfoma no Hodgkin.
4. Miscelánea, por ejemplo, el síndrome de Münchausen por poderes.
5. Desconocida, que suele ser en un 20% de los casos.
DIAGNÓSTICO
El diagnóstico de la FOD en los niños debe basarse principalmente en la his-
toria clínica detallada y en la exploración física repetida del niño, acompañándose
de escasas pruebas de laboratorio a las que se irán añadiendo otras técnicas más
complejas dependiendo de la evolución del niño y de una manera razonada.
HISTORIA CLÍNICA
Sin duda, en la mayoría de las ocasiones suele ser la clave del diagnóstico. Se
debe indagar en las características de la fiebre (comienzo, duración, intensidad, afec-
tación del estado general, etc.) y preguntar por síntomas acompañantes.