Page 564 - Manual de Urgencias Pediatría Virgen del Rocío
P. 564
Partes 425-584 4/7/07 11:02 Página 549
Fiebre de origen desconocido 549
Sospecha de FOD
Comprobar fiebre en hospital
por personal sanitario
Sí
FOD
Interrumpir antibiótico
Primera evaluación Segunda evaluación
Hª clínica-Examen físico TC tórax-abdomen
Hemograma. Frotis sp. Gammagrafía ósea Tc99
Sed. orina. Urocultivo Ecocardiografía
Bioquímica.Perfil hepático.LDH. Aspirado M. ósea/cultivos
VSG.PCR.
Hemocultivos (3)
ANA.F reumatoide
Serología viral(CMV,VHB,VIH,VEB) Tercera evaluación
Rosa de Bengala.Mantoux. Laparoscopia
RX tórax. Senos. Biopsia hepática
Ecografía abdominal Endoscopia digestiva
Figura 1. Algoritmo diagnóstico de la FOD.
La edad del niño nos puede orientar: en los menores de 6 años son más fre-
cuentes las infecciones respiratorias, urinarias, infecciones localizadas,ARJ o leuce-
mias. En los mayores de 6 años es más frecuente la TBC, enfermedad inflamatoria
intestinal, colagenosis o linfomas.
Es necesario preguntar acerca de viajes efectuados a otros países, retroce-
diendo a meses anteriores, y el contacto con animales domésticos o no.
EXPLORACIÓN
El examen físico debe ser cuidadoso y repetitivo,es decir,en exploraciones suce-
sivas podemos descubrir signos orientadores que no fueron encontrados en la eva-
luación inicial.
Explorar zonas que habitualmente no son valoradas, por ejemplo:
• Fondo de ojo: anomalías capilares propias de colagenosis.
• Palpar músculos y huesos en busca de abscesos o puntos dolorosos sugesti-
vos de osteomielitis aguda.
• Tacto rectal en busca de linfadenopatías perirrectales o abscesos pélvicos.
PRUEBAS COMPLEMENTARIAS
Comenzar la exploración con numerosas y costosas pruebas complementarias
puede ser un gasto de tiempo y de dinero e incluso pueden ser perjudiciales para
el niño (Fig. 1).
Fiebre de origen desconocido 549
Sospecha de FOD
Comprobar fiebre en hospital
por personal sanitario
Sí
FOD
Interrumpir antibiótico
Primera evaluación Segunda evaluación
Hª clínica-Examen físico TC tórax-abdomen
Hemograma. Frotis sp. Gammagrafía ósea Tc99
Sed. orina. Urocultivo Ecocardiografía
Bioquímica.Perfil hepático.LDH. Aspirado M. ósea/cultivos
VSG.PCR.
Hemocultivos (3)
ANA.F reumatoide
Serología viral(CMV,VHB,VIH,VEB) Tercera evaluación
Rosa de Bengala.Mantoux. Laparoscopia
RX tórax. Senos. Biopsia hepática
Ecografía abdominal Endoscopia digestiva
Figura 1. Algoritmo diagnóstico de la FOD.
La edad del niño nos puede orientar: en los menores de 6 años son más fre-
cuentes las infecciones respiratorias, urinarias, infecciones localizadas,ARJ o leuce-
mias. En los mayores de 6 años es más frecuente la TBC, enfermedad inflamatoria
intestinal, colagenosis o linfomas.
Es necesario preguntar acerca de viajes efectuados a otros países, retroce-
diendo a meses anteriores, y el contacto con animales domésticos o no.
EXPLORACIÓN
El examen físico debe ser cuidadoso y repetitivo,es decir,en exploraciones suce-
sivas podemos descubrir signos orientadores que no fueron encontrados en la eva-
luación inicial.
Explorar zonas que habitualmente no son valoradas, por ejemplo:
• Fondo de ojo: anomalías capilares propias de colagenosis.
• Palpar músculos y huesos en busca de abscesos o puntos dolorosos sugesti-
vos de osteomielitis aguda.
• Tacto rectal en busca de linfadenopatías perirrectales o abscesos pélvicos.
PRUEBAS COMPLEMENTARIAS
Comenzar la exploración con numerosas y costosas pruebas complementarias
puede ser un gasto de tiempo y de dinero e incluso pueden ser perjudiciales para
el niño (Fig. 1).