Page 537 - Manual de Urgencias Pediatría Virgen del Rocío
P. 537
Partes 425-584 4/7/07 11:02 Página 522










59 Calendario quirúrgico en cirugía pediátrica

M.J. Moya







El calendario quirúrgico infantil trata de recomendar la edad ideal para resolver
cada proceso quirúrgico en la edad pediátrica.La principal utilidad de establecer una
edad óptima para cada tipo de patología quirúrgica es, por una parte, la de orien-
tar correctamente al pediatra para elegir la mejor opción terapéutica y la orienta-
ción adecuada del enfermo.
Las intervenciones en cirugía pediátrica se dividen dependiendo del grado de
urgencia con la que deben ser realizadas en:
• Cirugía urgente: actuación quirúrgica sin demora.
• Cirugía inmediata: aquella en la que diferimos la intervención para mejorar las
condiciones del paciente o bien para realizar un diagnóstico preciso de la pato-
logía.
• Cirugía electiva:procesos en que la corrección quirúrgica se practicará a la edad
óptima determinada.
La edad óptima es la que resulta del balance entre los factores indicadores del
aplazamiento de la intervención y los que van a favor de un tratamiento precoz.
En la mayoría de los casos esta edad no se ha modificado desde los primeros
protocolos de cirugía pediátrica, pero en algunas patologías, el desarrollo técnico y
el mejor conocimiento anatómico ha propiciado que las intervenciones se reali-
cen en edades más tempranas.
No debemos olvidar que el calendario quirúrgico no es más que una pauta a
seguir y nunca deberá estar por encima del criterio clínico del facultativo ni de las
circunstancias concretas de cada paciente.

FACTORES INDICADORES DEL APLAZAMIENTO DE LA INTERVENCIÓN
• Posible regresión o curación espontánea.Es el caso,como ya veremos,del hidro-
cele o de la hernia umbilical.
• Mayor riesgo de la intervención en una edad determinada.A pesar de que actual-
mente no hay ninguna edad concreta que contraindique la cirugía, el período
neonatal, por ejemplo, se asocia a mayor tasa de complicaciones por lo que, si
la patología lo permite, es conveniente demorar la intervención.
• Aspectos técnicos de la intervención.
• Efectos nocivos sobre el crecimiento de ciertos tejidos (cartílagos).
• Cooperación y comprensión que el niño adquiere con la edad. Determinados
autores recomiendan que, en la medida de lo posible, se eviten las intervencio-
nes quirúrgicas regladas entre los 6 meses y los 4 años de edad,período duran-
   532   533   534   535   536   537   538   539   540   541   542