Page 541 - Manual de Urgencias Pediatría Virgen del Rocío
P. 541
Partes 425-584 4/7/07 11:02 Página 526
526 M.J. Moya
Frenillo labial
No está demostrado que sea la causa de separación de los incisivos superio-
res. Realizamos su sección cuando nos lo envía el ortodoncista.
Labio leporino
La queiloplastia es la corrección quirúrgica del labio leporino que agrupa gran
cantidad de técnicas, que en muchas ocasiones requieren varios tiempos para la
corrección definitiva. Se suele realizar entre el primer y el sexto mes de vida y no
son infrecuentes las complicaciones como la dehiscencia de suturas y la necrosis de
los colgajos.
Quiste tirogloso
La intervención se recomienda, a ser posible, antes de que ocurra la infección
del mismo, ya que de producirse complica en gran medida la cirugía, al igual que
ocurría con las fístulas cervicales. Las complicaciones más frecuentes son la hemo-
rragia, la infección de la herida operatoria y la recidiva.
Quiste dermoide
Se localiza en la cola de la ceja, en el ángulo superointerno de la órbita y en la
línea media cervical anterior, donde hay que diferenciarlo del quiste tirogloso. Su
tendencia al crecimiento,posible infección y raramente degeneración maligna acon-
seja su programación quirúrgica desde el diagnóstico.
Orejas aladas
Deben repararse antes de los 5 años de edad. La intervención consiste en el
modelaje del pericondrio auricular.
TÓRAX
• Pectus excavatum y pectus carinatum:corrección a partir de los 7 años de edad,
aunque la tendencia actual es a demorar la intervención a la adolescencia.
• Ginecomastia, politelia y polimastia: al diagnóstico, debido a problemas psico-
lógicos.
MISCELÁNEA
• Angiomas:
– Plano: no involución. Intervención cuando suponga un problema estético
importante.
– Capilar: desaparecen de forma espontánea hacia el año o dos de vida.
– Tuberosos: involucionan hacia los dos años de vida en un 90% de los casos.
• Pilomatrixoma: tras el diagnóstico por su crecimiento rápido, y la posibilidad de
degeneración.
CALENDARIO POSTQUIRÚRGICO
• Durante la primera semana postoperatoria:
– No mojar la herida quirúrgica.
526 M.J. Moya
Frenillo labial
No está demostrado que sea la causa de separación de los incisivos superio-
res. Realizamos su sección cuando nos lo envía el ortodoncista.
Labio leporino
La queiloplastia es la corrección quirúrgica del labio leporino que agrupa gran
cantidad de técnicas, que en muchas ocasiones requieren varios tiempos para la
corrección definitiva. Se suele realizar entre el primer y el sexto mes de vida y no
son infrecuentes las complicaciones como la dehiscencia de suturas y la necrosis de
los colgajos.
Quiste tirogloso
La intervención se recomienda, a ser posible, antes de que ocurra la infección
del mismo, ya que de producirse complica en gran medida la cirugía, al igual que
ocurría con las fístulas cervicales. Las complicaciones más frecuentes son la hemo-
rragia, la infección de la herida operatoria y la recidiva.
Quiste dermoide
Se localiza en la cola de la ceja, en el ángulo superointerno de la órbita y en la
línea media cervical anterior, donde hay que diferenciarlo del quiste tirogloso. Su
tendencia al crecimiento,posible infección y raramente degeneración maligna acon-
seja su programación quirúrgica desde el diagnóstico.
Orejas aladas
Deben repararse antes de los 5 años de edad. La intervención consiste en el
modelaje del pericondrio auricular.
TÓRAX
• Pectus excavatum y pectus carinatum:corrección a partir de los 7 años de edad,
aunque la tendencia actual es a demorar la intervención a la adolescencia.
• Ginecomastia, politelia y polimastia: al diagnóstico, debido a problemas psico-
lógicos.
MISCELÁNEA
• Angiomas:
– Plano: no involución. Intervención cuando suponga un problema estético
importante.
– Capilar: desaparecen de forma espontánea hacia el año o dos de vida.
– Tuberosos: involucionan hacia los dos años de vida en un 90% de los casos.
• Pilomatrixoma: tras el diagnóstico por su crecimiento rápido, y la posibilidad de
degeneración.
CALENDARIO POSTQUIRÚRGICO
• Durante la primera semana postoperatoria:
– No mojar la herida quirúrgica.