Page 528 - Manual de Urgencias Pediatría Virgen del Rocío
P. 528
Partes 425-584 4/7/07 11:02 Página 513
58 Invaginación intestinal
M.A. Fernández
RESEÑA HISTÓRICA
• Paul Barbette (1674) hace la primera descripción como causa de obstrucción
intestinal.
• Jonathan Hutchinson (1871) realiza la primera intervención con éxito.
• Harald Hirschprung (1876) describe el abordaje sistemático por reducción
hidrostática.
• Ravitch (1959): monografía sobre aspectos de la intususcepción y la reducción
hidrostática con enema de bario.
CONCEPTO
• Invaginación/intususcepción es la introducción de un segmento de intestino den-
tro de sí mismo.
• Causa más frecuente de obstrucción intestinal en lactantes.
• Incidencia de 0,5-4/1.000 RN vivos.
• Ligero predominio varón.
• Edad de presentación: 5-10 meses.
• Tendencia estacional:
– Primavera-verano (gastroenteritis agudas).
– Invierno (virasis respiratorias).
• Factores predisponentes:
– Punto guía.
– Hiperperistaltismo.
– Fijación intestinal laxa.
ETIOLOGÍA (Fig. 1)
Invaginación intestinal primaria
• No punto guía, sólo aumento de tejido linfoide.
• Edad: 3-9 meses.
Invaginación intestinal secundaria
• Punto guía:
– Divertículo de Meckel.
– Pólipos (simple, síndrome de Peutz-Jeghers).
– Linfoma.
58 Invaginación intestinal
M.A. Fernández
RESEÑA HISTÓRICA
• Paul Barbette (1674) hace la primera descripción como causa de obstrucción
intestinal.
• Jonathan Hutchinson (1871) realiza la primera intervención con éxito.
• Harald Hirschprung (1876) describe el abordaje sistemático por reducción
hidrostática.
• Ravitch (1959): monografía sobre aspectos de la intususcepción y la reducción
hidrostática con enema de bario.
CONCEPTO
• Invaginación/intususcepción es la introducción de un segmento de intestino den-
tro de sí mismo.
• Causa más frecuente de obstrucción intestinal en lactantes.
• Incidencia de 0,5-4/1.000 RN vivos.
• Ligero predominio varón.
• Edad de presentación: 5-10 meses.
• Tendencia estacional:
– Primavera-verano (gastroenteritis agudas).
– Invierno (virasis respiratorias).
• Factores predisponentes:
– Punto guía.
– Hiperperistaltismo.
– Fijación intestinal laxa.
ETIOLOGÍA (Fig. 1)
Invaginación intestinal primaria
• No punto guía, sólo aumento de tejido linfoide.
• Edad: 3-9 meses.
Invaginación intestinal secundaria
• Punto guía:
– Divertículo de Meckel.
– Pólipos (simple, síndrome de Peutz-Jeghers).
– Linfoma.