Page 523 - Manual de Urgencias Pediatría Virgen del Rocío
P. 523
Partes 425-584 4/7/07 11:02 Página 508
508 A. Millán
bilidades técnicas y de la situación del paciente (cirugías previas, inestabilidad car-
diorrespiratoria, hipertensión intracraneal que pueden contraindicar la laparosco-
pia).
TRATAMIENTO
• Previo a la intervención quirúrgica hay que dejar a los pacientes a dieta absolu-
ta.
• Rehidratación y reposición electrolítica.
• Antibioterapia apropiada para cirugía abdominal sin preparación previa.
• Sonda nasogástrica abierta a frasco -en los niños no hay que poner aspiración,-
reponiendo las pérdidas volumen por volumen con suero salino fisiológico cada
dos o tres horas, dependiendo de la cantidad.
BIBLIOGRAFÍA
1. Acute abdomen. Semin Pediatr Surg 1997 May 6(2).
2. O’Neill JA, Rowe MI, Grosfeld JL, Folkansrund EW, Coran A. Pediatric Surgery. Mosby, 1998
3. Philips EH, Rosenthal RJ. Operative strategies in laparoscopic surgery. Springer, 1995.
4. Ziegler MM,Azizkhan RG,Weber TR. Operative Pediatric Surgery. Mc Graw Hill, 2003.
508 A. Millán
bilidades técnicas y de la situación del paciente (cirugías previas, inestabilidad car-
diorrespiratoria, hipertensión intracraneal que pueden contraindicar la laparosco-
pia).
TRATAMIENTO
• Previo a la intervención quirúrgica hay que dejar a los pacientes a dieta absolu-
ta.
• Rehidratación y reposición electrolítica.
• Antibioterapia apropiada para cirugía abdominal sin preparación previa.
• Sonda nasogástrica abierta a frasco -en los niños no hay que poner aspiración,-
reponiendo las pérdidas volumen por volumen con suero salino fisiológico cada
dos o tres horas, dependiendo de la cantidad.
BIBLIOGRAFÍA
1. Acute abdomen. Semin Pediatr Surg 1997 May 6(2).
2. O’Neill JA, Rowe MI, Grosfeld JL, Folkansrund EW, Coran A. Pediatric Surgery. Mosby, 1998
3. Philips EH, Rosenthal RJ. Operative strategies in laparoscopic surgery. Springer, 1995.
4. Ziegler MM,Azizkhan RG,Weber TR. Operative Pediatric Surgery. Mc Graw Hill, 2003.