Page 524 - Manual de Urgencias Pediatría Virgen del Rocío
P. 524
Partes 425-584 4/7/07 11:02 Página 509
57 Escroto agudo
R. Cabello
DEFINICIÓN
Dolor en el escroto, o su contenido, de aparición brusca, acompañado frecuen-
temente de aumento de tamaño de la zona afectada, síntomas vegetativos (náuseas,
vómitos, palidez, sudoración), síntomas miccionales, fiebre e incluso alteración del
estado general.
ETIOLOGÍA
• Torsión testicular.
• Torsión de anejos testiculares.
• Orquiepididimitis.
• Traumatismos.
• Edema escrotal agudo idiopático (Fig. 2).
TORSIÓN TESTICULAR
Torsión del cordón espermático 180º o más, produciendo fenómenos isquémi-
cos que ocasionan infarto y posterior necrosis del teste:
• Torsión extravaginal: casi exclusivo del período neonatal.
Rotan testículo, epidídimo y vagina dentro de la bolsa escrotal, por ausencia
de fijación.
• Torsión intravaginal: entre los 8-15 años de edad.
Testículo y epidídimo giran alrededor de su eje dentro de la túnica vaginal
(Fig. 1).
Torsión testicular extravaginal
• Escroto duro, no doloroso, tumefacto y oscuro.
• Transiluminación negativa.
Tratamiento
Exploración, orquiectomía del teste afecto y orquidopexia contralateral.
Torsión testicular intravaginal
• Dolor en hemiescroto intenso y de inicio brusco, a veces irradiado, con sínto-
mas vegetativos.
• No síntomas miccionales, generales ni fiebre.A veces episodios previos resuel-
tos espontáneamente.
57 Escroto agudo
R. Cabello
DEFINICIÓN
Dolor en el escroto, o su contenido, de aparición brusca, acompañado frecuen-
temente de aumento de tamaño de la zona afectada, síntomas vegetativos (náuseas,
vómitos, palidez, sudoración), síntomas miccionales, fiebre e incluso alteración del
estado general.
ETIOLOGÍA
• Torsión testicular.
• Torsión de anejos testiculares.
• Orquiepididimitis.
• Traumatismos.
• Edema escrotal agudo idiopático (Fig. 2).
TORSIÓN TESTICULAR
Torsión del cordón espermático 180º o más, produciendo fenómenos isquémi-
cos que ocasionan infarto y posterior necrosis del teste:
• Torsión extravaginal: casi exclusivo del período neonatal.
Rotan testículo, epidídimo y vagina dentro de la bolsa escrotal, por ausencia
de fijación.
• Torsión intravaginal: entre los 8-15 años de edad.
Testículo y epidídimo giran alrededor de su eje dentro de la túnica vaginal
(Fig. 1).
Torsión testicular extravaginal
• Escroto duro, no doloroso, tumefacto y oscuro.
• Transiluminación negativa.
Tratamiento
Exploración, orquiectomía del teste afecto y orquidopexia contralateral.
Torsión testicular intravaginal
• Dolor en hemiescroto intenso y de inicio brusco, a veces irradiado, con sínto-
mas vegetativos.
• No síntomas miccionales, generales ni fiebre.A veces episodios previos resuel-
tos espontáneamente.