Page 353 - Manual de Urgencias Pediatría Virgen del Rocío
P. 353
Partes 215-424 4/7/07 11:19 Página 338





338 J. Martín-Govantes, M.Anchóriz


5
Tabla I1. Urocultivo: falsos negativos o < 10 UFC
• Tratamiento antibiótico previo
• Contaminación por antiséptico de lavado
• Micciones frecuentes. Poliuria
• Gérmenes de crecimiento lento
• Obstrucción unilateral de vías urinarias
• Utilización de bacteriostáticos




Tabla II1. Leucocituria sin bacteriuria
• Tratamiento antibiótico previo
• Enfermedad febril sistémica
• Deshidratación
• Gastroenteritis
• Cálculos. Cuerpos extraños
• Reflujo vésico-ureteral
• Nefritis intersticial
• Uretritis.Vaginitis


La leucocituria debe valorarse en orina correctamente recogida, tras cuidado-
so lavado de la zona perineal.
Puede existir piuria sin ITU:leucocitos procedentes de genitales externos,reflu-
jo, litiasis, etc. (Tabla III) y también puede estar ausente en infecciones: estadio pre-
coz, orina muy diluida o concentrada, bacteriuria asintomática.
La presencia de leucocituria en enfermedades febriles con urocultivo positivo en orina
recogida con bolsa es la causa más frecuente de falso diagnóstico de ITU, tratamientos
antibióticos innecesarios y realización de pruebas agresivas no justificadas.

Sospecha de ITU con utilización de tiras reactivas
La presencia de nitritos en orina es una prueba de alta especificidad (>99%),
pero de baja sensibilidad (30 al 50%).Esto es debido a que la orina debe estar alma-
cenada en vejiga algún tiempo para que se produzca la reducción de los nitratos.
El test de la leucoesterasa es de mayor sensibilidad pero de menor especifici-
dad, pudiendo ser positivo en presencia de leucocitos en genitales externos.
La asociación de leucocitos más nitritos tiene una especificidad y un valor predicti-
vo positivo cercanos al 100% si se realiza en orina recién emitida.

Algoritmo de diagnóstico de ITU (Figuras 1 y 2)
En menores de 1 año que precisan tratamiento inmediato es necesario la obten-
ción de muestra por ASP o sondaje. En niños mayores, el procedimiento variará
según las manifestaciones clínicas y los datos del análisis elemental de orina.
   348   349   350   351   352   353   354   355   356   357   358