Page 342 - Manual de Urgencias Pediatría Virgen del Rocío
P. 342
Partes 215-424 4/7/07 11:19 Página 327





Ataxias 327


Ataxia aguda

TCE o signos HTIC

Sí No

TC craneal ¿Intoxicación?

Normal Alterado Posible Improbable


Postconmoción Tumor Búsqueda ¿Infección en curso
Hemorragia de tóxicos o previa?
Hidrocefalia
Alta observación
+ – Punción lumbar
Ingreso
Intoxicación Alterado Normal

Alta Meningitis Cerebelitis
observación Encefalitis Otros
Cerebelitis
Guillain-Barré
Alta
observación
Ingreso

Figura 1. Algoritmo diagnóstico de las ataxias.

cerebeloso, los síntomas empeoran con la oclusión palpebral, es decir, tienen un
signo de Romberg negativo.

Ataxia sensitiva
Se produce como consecuencia de trastornos que afectan a la vía propiocep-
tiva a nivel del nervio periférico, raíces posteriores, cordones posteriores o lemnis-
co medial en el tronco encefálico.Afectan predominantemente a la marcha y miem-
bros inferiores. Es característica la ausencia de nistagmo, vértigo o disartria, y
prácticamente diagnóstico el claro empeoramiento cuando el paciente cierra los
ojos (signo de Romberg positivo).


ETIOLOGÍA
No es excepcional encontrarnos en un niño pequeño una inestabilidad breve
y autolimitada durante el brote febril. Esta disfunción transitoria del cerebelo está
facilitada por la inmadurez del órgano,que sólo alcanza la morfología adulta a los 24
meses de edad.Además de esta forma leve de ataxia,las causas más frecuentes son:
   337   338   339   340   341   342   343   344   345   346   347