Page 249 - Manual de Urgencias Pediatría Virgen del Rocío
P. 249
Partes 215-424 4/7/07 11:18 Página 234
234 A. Jiménez
Tabla II1. Potencia antiinflamatoria de los corticoides sistémicos más empleados
Acción corta
Cortisona 0,8
Hidrocortisona 1
Acción intermedia
Deflazacort 4
Prednisolona 4
Prednisona 4
Metilprednisolona 5
Triamcinolona 5
Parametasona 10
Fludrocortisona 10
Acción prolongada
Dexametasona 25
Betametasona 25-30
Adaptado y modificado de MEDIMECUM (Guía de terapia farmacológica). Ediciones Díaz
de Santos S.A
Crisis grave de asma
β 2 -agonista de acción rápida junto a bromuro de ipratropio nebulizados
Repetir cada 20 minutos. Tres dosis en una hora. Valorar nebulización continua
Corticoide oral a 2 mg/kg/día de prednisona dentro de la 1ª hora del
tratamiento en Urgencias
En caso de no tolerar se administrarán por vía parenteral.
Oxígeno continuo para alcanzar una SatO 2 > 94%
Valorar adrenalina subcutánea (si indicación)
Ingreso en Observación o
en UCIP según criterios
y evolución
Figura 3. Tratamiento de la crisis graves de asma.
cort,dentro de la primera hora después de iniciar el tratamiento.Se utilizará la vía
oral siempre y cuando el paciente tolere,si no fuera así utilizar una vía parenteral.
• Oxígeno continuo con mascarilla facial o gafas nasales.
• Valoración de la respuesta (Tabla II).
Criterios para el alta desde el área de Urgencias
Se considerará el alta del paciente si:
• La respuesta al tratamiento es buena.
234 A. Jiménez
Tabla II1. Potencia antiinflamatoria de los corticoides sistémicos más empleados
Acción corta
Cortisona 0,8
Hidrocortisona 1
Acción intermedia
Deflazacort 4
Prednisolona 4
Prednisona 4
Metilprednisolona 5
Triamcinolona 5
Parametasona 10
Fludrocortisona 10
Acción prolongada
Dexametasona 25
Betametasona 25-30
Adaptado y modificado de MEDIMECUM (Guía de terapia farmacológica). Ediciones Díaz
de Santos S.A
Crisis grave de asma
β 2 -agonista de acción rápida junto a bromuro de ipratropio nebulizados
Repetir cada 20 minutos. Tres dosis en una hora. Valorar nebulización continua
Corticoide oral a 2 mg/kg/día de prednisona dentro de la 1ª hora del
tratamiento en Urgencias
En caso de no tolerar se administrarán por vía parenteral.
Oxígeno continuo para alcanzar una SatO 2 > 94%
Valorar adrenalina subcutánea (si indicación)
Ingreso en Observación o
en UCIP según criterios
y evolución
Figura 3. Tratamiento de la crisis graves de asma.
cort,dentro de la primera hora después de iniciar el tratamiento.Se utilizará la vía
oral siempre y cuando el paciente tolere,si no fuera así utilizar una vía parenteral.
• Oxígeno continuo con mascarilla facial o gafas nasales.
• Valoración de la respuesta (Tabla II).
Criterios para el alta desde el área de Urgencias
Se considerará el alta del paciente si:
• La respuesta al tratamiento es buena.