Page 232 - Manual de Urgencias Pediatría Virgen del Rocío
P. 232
Partes 215-424 5/7/07 14:03 Página 217










23 Bronquiolitis aguda viral

M.T.Alonso







La bronquiolitis aguda viral es un importante problema de salud pública, origen
de controversias en cuanto al diagnóstico y tratamiento, y objeto de una gran varia-
bilidad clínica.

DEFINICIÓN. CRITERIOS DE McCONNOCHIE
“Primer episodio agudo de sibilancias, en el contexto de un cuadro respirato-
rio de origen viral con sintomatología de coriza, otitis media o fiebre, que afecta a
niños de menos de 2 años” (K. M. McConnochie. Bronchiolitis.What's in the name?
Am J Dis Child 137 (1):11-13, 1983).
No existe unanimidad en cuanto a la necesidad de que se trate del primer epi-
sodio o puedan existir episodios sucesivos. El rango de edad es aceptado, pero el
planteamiento terapéutico puede ser distinto según edad.

EPIDEMIOLOGÍA
Cada año el 10-15% de los lactantes tienen bronquiolitis,con un pico de los dos
a seis meses de edad, siendo por tanto una causa frecuente de consulta en Aten-
ción Primaria y en Urgencias de los hospitales pediátricos.Con mucha frecuencia es
también causa de sobreocupación hospitalaria en el período desde Octubre a Abril,
dado que el 2-5% de los niños con bronquiolitis menores de 1 año precisan hos-
pitalización.Aunque la mortalidad es menor de un 1%, puede llegar al 3% en niños
con factores de riesgo. Entre un 50 y un 70% de los niños que tienen bronquiolitis
van a presentar sibilancias recurrentes con posterioridad.

ETIOLOGÍA
• Virus respiratorio sincitial (VSR) en el 70% de los casos.
• Adenovirus. Es el segundo en frecuencia.
• Influenza.
• Parainfluenza.
• Micoplasma.
• Clamydia.

HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD
1. El período de incubación dependerá del virus que la origina, pero de forma
general puede oscilar entre 3 y 8 días.
2. El período de pródromos se caracteriza por rinitis, tos y febrícula.
   227   228   229   230   231   232   233   234   235   236   237