Page 235 - Manual de Urgencias Pediatría Virgen del Rocío
P. 235
Partes 215-424 4/7/07 11:18 Página 220
220 M.T.Alonso
Tabla 1. Evaluación de la gravedad. Escala de Wood-Downes
01 2 3
Sibilancias No Final Toda Inspiración
espiración espiración y espiración
Tiraje No Subcostal + Aleteo + Supraesternal
e intercostal supraclavicular
Entrada aire Buena, Regular, Muy Tórax
simétrica asimétrica disminuida silente
Cianosis No Sí
FR <30 31-45 46-60 >60
FC <120 >120
Se considera bronquiolitis leve si la escala de Wood-Downes es < 3. Moderada: 4-7. Grave >8.
• Heliox.
• Suero salino hipertónico nebulizado. Medida novedosa, de descripción recien-
te, aún sin suficiente evidencia.
Medidas de prevención
• Evitar hospitalización por otras causas en niños con factores de riesgo.
• Eliminar exposición al humo del tabaco.
• Limitar asistencia a guarderías,sobre todo lactantes < 6 meses durante los meses
de invierno.
• Palivizumab en pacientes seleccionados.
Medidas para prevenir las infecciones cruzadas
• Ingresar a los niños diagnosticados de bronquiolitis en aislamientos.
• Lavado de manos antes y después de tocar a los niños.
• Uso de mascarilla de nariz y boca, y gafas.
PROTOCOLO DE MANEJO PROPUESTO (Fig. 1)
• Un lactante con signos clínicos de dificultad respiratoria, debe considerarse de
atención preferente a su llegada a Urgencias, se medirá la saturación transcu-
tánea de O 2 y se administrará O 2 si SatO 2 <92%.Si el paciente acude en apnea,
con cianosis o afectación grave del estado general se atenderá inmediatamen-
te en la Sala de Emergencias.
• Se valorará gravedad de la bronquiolitis según la escala de Wood-Downes.
• Se hará una anamnesis detallada y se investigará posibles factores de riesgo:
– Edad < 6 semanas.
– < 35 semanas de edad gestacional.
220 M.T.Alonso
Tabla 1. Evaluación de la gravedad. Escala de Wood-Downes
01 2 3
Sibilancias No Final Toda Inspiración
espiración espiración y espiración
Tiraje No Subcostal + Aleteo + Supraesternal
e intercostal supraclavicular
Entrada aire Buena, Regular, Muy Tórax
simétrica asimétrica disminuida silente
Cianosis No Sí
FR <30 31-45 46-60 >60
FC <120 >120
Se considera bronquiolitis leve si la escala de Wood-Downes es < 3. Moderada: 4-7. Grave >8.
• Heliox.
• Suero salino hipertónico nebulizado. Medida novedosa, de descripción recien-
te, aún sin suficiente evidencia.
Medidas de prevención
• Evitar hospitalización por otras causas en niños con factores de riesgo.
• Eliminar exposición al humo del tabaco.
• Limitar asistencia a guarderías,sobre todo lactantes < 6 meses durante los meses
de invierno.
• Palivizumab en pacientes seleccionados.
Medidas para prevenir las infecciones cruzadas
• Ingresar a los niños diagnosticados de bronquiolitis en aislamientos.
• Lavado de manos antes y después de tocar a los niños.
• Uso de mascarilla de nariz y boca, y gafas.
PROTOCOLO DE MANEJO PROPUESTO (Fig. 1)
• Un lactante con signos clínicos de dificultad respiratoria, debe considerarse de
atención preferente a su llegada a Urgencias, se medirá la saturación transcu-
tánea de O 2 y se administrará O 2 si SatO 2 <92%.Si el paciente acude en apnea,
con cianosis o afectación grave del estado general se atenderá inmediatamen-
te en la Sala de Emergencias.
• Se valorará gravedad de la bronquiolitis según la escala de Wood-Downes.
• Se hará una anamnesis detallada y se investigará posibles factores de riesgo:
– Edad < 6 semanas.
– < 35 semanas de edad gestacional.