Page 22 - Manual de Urgencias Pediatría Virgen del Rocío
P. 22
Partes 1-214 4/7/07 11:41 Página 7





Organización funcional de las urgencias en un hospital infantil 7


Tabla 1. Cartera básica
• Atención a la parada cardiorrespiratoria, a la emergencia (urgencia vital)
• Atención al politraumatizado
• Atención al casi ahogamiento
• Atención a la hipotermia y golpe de calor
• Manejo de intoxicaciones graves
• Manejo de estados convulsivos
• Atención a la demanda urgente pediátrica




Tabla I1. Procedimientos

Aislamiento y control de la vía aérea y ventilación:manejo básico y monitorización de la vía aérea
• Cánulas orofaríngeas
• Oxigenoterapia
• Intubación
• Ventilación mecánica básica para transporte de enfermos críticos
• Pulsioximetría, gasometría
• Ventilación con mascarilla y bolsa autoinflable
• Intubación orotraqueal o nasotraqueal
• Cuidados del tubo endotraqueal
• Mascarilla laríngea
• Cricotiroidotomía y manejo de traqueotomía
• Control cardiocirculatorio
• Monitorización de FC y ECG
• Desfibrilación y cardioversión
• Marcapasos: externo e interno
• Valoración radiológica y ecocardiográfica
• Monitorización no invasiva de la presión arterial
• Monitorización de la PVC
Control y observación
• Somatometría
• Toma y monitorización de la temperatura
• Toma y monitorización no invasiva de la presión arterial
• Monitorización electrocardiográfica continua
• Monitorización de la saturación capilar de O 2
• Monitorización de la diuresis horaria y por turnos
• Control de fluidos, secreciones y excreciones: balance hídrico
• Monitorización de otros signos específicos, Glaswog e insuficiencia respiratoria
• Protocolos de administración de drogas y medicación
   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27