Page 207 - Manual de Urgencias Pediatría Virgen del Rocío
P. 207
Partes 1-214 4/7/07 11:41 Página 192
192 J. Brea, C. Montero
Tabla I1. Score de Boyer
012
Fiebre < 39,5 ºC ≥ 39,5 ºC –
Púrpura No – Sí
*Complicaciones neurológicas No Sí –
3
Células/mm LCR < 1.000 1.000 - 4.000 > 4.000
PMN en LCR < 60% ≥ 60% –
Proteínas (mg/dl) en LCR < 90 90-140 > 140
Glucosa (mg/dl) en LCR >35 20-35 < 20
Leucocitos/mm en sangre > 15.000 ≥ 15.000 –
3
0,1,2 puntos: no antibióticos, vigilar. Probable meningitis vírica.
3-4 puntos: dudoso.Valorar según evolución: observación o antibióticos.
≥ 5 puntos: instaurar tratamiento antibiótico inmediato.
*Complicaciones neurológicas: convulsiones, alteraciones del sensorio, hemiparesia.
aumenta de manera notable cuando se complementa con la aplicación conjunta de
variables de laboratorio descritas en este capítulo (PCR, cayados (%), cayados/neu-
trófilos totales)” (Tabla II).
Tinción de gram
El gram del LCR es una prueba rápida,barata y con una alta especificidad (>97%)
para el diagnóstico de meningitis bacteriana.
Su sensibilidad varía entre el 60-90% y depende de:
• Concentración de bacterias en LCR:
– <1.000 UFC/ml (sensibilidad: 25%).
– 1.000-10.000 UFC/ml (sensibilidad: 60%).
– > 10.000 UFC/ml (sensibilidad: 97%).
• Patógeno causante:
– Streptococcus pneumoniae (sensibilidad: 90%).
– Haemophilus influenzae β (Hib) (sensibilidad: 86%).
– Neisseria meningitidis (sensibilidad: 75%).
– Bacilos gram negativos (sensibilidad: 50%).
– Listeria monocytogenes (sensibilidad: 33%).
• Terapia antibiótica previa disminuye la sensibilidad hasta un 20%.
Todas las guías de práctica clínica recomiendan la realización de la tinción de
Gram de LCR ante la sospecha de meningitis bacteriana porque,aunque existen fal-
sos positivos (contaminación), son escasos y se considera diagnóstica.
No se debe cambiar la antibioterapia empírica en función del resultado del Gram
porque incluso los microbiólogos más expertos pueden errar en la interpretación
de la misma.
192 J. Brea, C. Montero
Tabla I1. Score de Boyer
012
Fiebre < 39,5 ºC ≥ 39,5 ºC –
Púrpura No – Sí
*Complicaciones neurológicas No Sí –
3
Células/mm LCR < 1.000 1.000 - 4.000 > 4.000
PMN en LCR < 60% ≥ 60% –
Proteínas (mg/dl) en LCR < 90 90-140 > 140
Glucosa (mg/dl) en LCR >35 20-35 < 20
Leucocitos/mm en sangre > 15.000 ≥ 15.000 –
3
0,1,2 puntos: no antibióticos, vigilar. Probable meningitis vírica.
3-4 puntos: dudoso.Valorar según evolución: observación o antibióticos.
≥ 5 puntos: instaurar tratamiento antibiótico inmediato.
*Complicaciones neurológicas: convulsiones, alteraciones del sensorio, hemiparesia.
aumenta de manera notable cuando se complementa con la aplicación conjunta de
variables de laboratorio descritas en este capítulo (PCR, cayados (%), cayados/neu-
trófilos totales)” (Tabla II).
Tinción de gram
El gram del LCR es una prueba rápida,barata y con una alta especificidad (>97%)
para el diagnóstico de meningitis bacteriana.
Su sensibilidad varía entre el 60-90% y depende de:
• Concentración de bacterias en LCR:
– <1.000 UFC/ml (sensibilidad: 25%).
– 1.000-10.000 UFC/ml (sensibilidad: 60%).
– > 10.000 UFC/ml (sensibilidad: 97%).
• Patógeno causante:
– Streptococcus pneumoniae (sensibilidad: 90%).
– Haemophilus influenzae β (Hib) (sensibilidad: 86%).
– Neisseria meningitidis (sensibilidad: 75%).
– Bacilos gram negativos (sensibilidad: 50%).
– Listeria monocytogenes (sensibilidad: 33%).
• Terapia antibiótica previa disminuye la sensibilidad hasta un 20%.
Todas las guías de práctica clínica recomiendan la realización de la tinción de
Gram de LCR ante la sospecha de meningitis bacteriana porque,aunque existen fal-
sos positivos (contaminación), son escasos y se considera diagnóstica.
No se debe cambiar la antibioterapia empírica en función del resultado del Gram
porque incluso los microbiólogos más expertos pueden errar en la interpretación
de la misma.