Page 206 - Manual de Urgencias Pediatría Virgen del Rocío
P. 206
Partes 1-214 4/7/07 11:41 Página 191
Meningitis 191
Tabla 1. Características del LCR
Leucocitos/mm 3 Tipo células Proteínas Glucosa
(mg/dl) (mg/dl)
Normal < 10 MN < 45 50-130
Bacteriana > 1000 PMN (80-95%) Muy alto (> 100) Bajo (< 40)
Vírica < 300 MN (> 50%) Alto (50-100) Normal
TBC < 1000 MN (> 50%) Muy alto (> 100) Bajo (< 40)
MN. mononucleares. PMN: polimorfonucleares.
tes previamente tratados no se modifican las características del LCR lo suficiente
para no hacer un correcto diagnóstico.
Reactantes de fase aguda
Proteína C reactiva (PCR)
Las concentraciones de PCR en sangre pueden ayudar en pacientes con LCR
compatible con meningitis; la PCR es un buen indicador para distinguir meningitis
bacterianas o víricas en los que el resultado del Gram es negativo y en los que el
pediatra está considerando la posibilidad de iniciar antibioterapia. Diferentes estu-
dios muestran que “un valor normal de PCR tiene un alto valor predictivo negati-
vo en el diagnóstico de meningitis bacteriana”.
Valores PCR > 40 mg/l hacen sospechar una posible infección bacteriana.
Procalcitonina (PCT)
Ocasionalmente algunos pacientes pueden tener cifras bajas de PCR en menin-
gitis bacterianas,sobre todo si la duración de la enfermedad es corta y además puede
elevarse en algunos casos de meningitis víricas.
“La procalcitonina (PCT) es una herramienta fiable para diferenciar meningitis
bacterianas de las víricas y ofrece dos ventajas sobre la PCR:más precoz,y más espe-
cífica”.
Valores PCT > 2 ng/mL indican una infección bacteriana grave.
Score de Boyer
Es el sistema de puntuación más aceptada para distinguir entre meningitis
víricas y bacterianas.Propugnada por Thomé y Boyer en 1980.Intervienen datos clí-
nicos y de laboratorio.
No aplicable a menores de 3 meses, pacientes graves (sepsis), niños someti-
dos a cirugía del sistema nervioso central (SNC), meningitis tuberculosa y aquellos
que hayan recibido tratamiento antibiótico en las 24-48 horas previas.
Puede concluirse que “la escala de Boyer es un instrumento útil para el diag-
nóstico diferencial de las meningitis bacterianas y víricas, pero que su rendimiento
Meningitis 191
Tabla 1. Características del LCR
Leucocitos/mm 3 Tipo células Proteínas Glucosa
(mg/dl) (mg/dl)
Normal < 10 MN < 45 50-130
Bacteriana > 1000 PMN (80-95%) Muy alto (> 100) Bajo (< 40)
Vírica < 300 MN (> 50%) Alto (50-100) Normal
TBC < 1000 MN (> 50%) Muy alto (> 100) Bajo (< 40)
MN. mononucleares. PMN: polimorfonucleares.
tes previamente tratados no se modifican las características del LCR lo suficiente
para no hacer un correcto diagnóstico.
Reactantes de fase aguda
Proteína C reactiva (PCR)
Las concentraciones de PCR en sangre pueden ayudar en pacientes con LCR
compatible con meningitis; la PCR es un buen indicador para distinguir meningitis
bacterianas o víricas en los que el resultado del Gram es negativo y en los que el
pediatra está considerando la posibilidad de iniciar antibioterapia. Diferentes estu-
dios muestran que “un valor normal de PCR tiene un alto valor predictivo negati-
vo en el diagnóstico de meningitis bacteriana”.
Valores PCR > 40 mg/l hacen sospechar una posible infección bacteriana.
Procalcitonina (PCT)
Ocasionalmente algunos pacientes pueden tener cifras bajas de PCR en menin-
gitis bacterianas,sobre todo si la duración de la enfermedad es corta y además puede
elevarse en algunos casos de meningitis víricas.
“La procalcitonina (PCT) es una herramienta fiable para diferenciar meningitis
bacterianas de las víricas y ofrece dos ventajas sobre la PCR:más precoz,y más espe-
cífica”.
Valores PCT > 2 ng/mL indican una infección bacteriana grave.
Score de Boyer
Es el sistema de puntuación más aceptada para distinguir entre meningitis
víricas y bacterianas.Propugnada por Thomé y Boyer en 1980.Intervienen datos clí-
nicos y de laboratorio.
No aplicable a menores de 3 meses, pacientes graves (sepsis), niños someti-
dos a cirugía del sistema nervioso central (SNC), meningitis tuberculosa y aquellos
que hayan recibido tratamiento antibiótico en las 24-48 horas previas.
Puede concluirse que “la escala de Boyer es un instrumento útil para el diag-
nóstico diferencial de las meningitis bacterianas y víricas, pero que su rendimiento