Page 205 - Manual de Urgencias Pediatría Virgen del Rocío
P. 205
Partes 1-214 4/7/07 11:41 Página 190





190 J. Brea, C. Montero


Contraindicaciones
• Inestabilidad hemodinámica.
• Compromiso cardiorrespiratorio grave.
• Diátesis hemorrágica (< 50.000 plaquetas/CID).
• Infección de la piel en la zona de la punción.
• Hipertensión intracraneal:
– Si el paciente está consciente, explicar la técnica.
– Punción a nivel L3-L4-L5 (línea que une ambas crestas íliacas).
– Si no es de carácter urgente se ha de poner crema EMLA de 30 a 45 minu-
tos antes.
– Se puede realizar tanto en decúbito lateral como con el paciente sentado.
– Es de extraordinaria importancia mantener al paciente en correcta posi-
ción y bien inmovilizado.
– Una vez localizado el espacio se debe avanzar lentamente perpendicular al
eje craneoespinal ligeramente hacia arriba hasta percibir una superficie dura
(duramadre), se retira el mandril y se recolecta gota a gota (3 frascos).

Complicaciones
• Cefalea postpunción • Neumoencéfalo
• Radiculalgia • Meningitis
• Dolor lumbar • Herniación cerebral
• Diplopía • Lesión medular
• Pérdida de audición • Apnea/bradicardia
• Hemorragia • Tumoración epidérmica intraespinal

¿ES NECESARIA TC PREVIA A PUNCIÓN LUMBAR?

Indicaciones de TC previa a punción lumbar
• Inmunocomprometidos.
• Enfermedades del SNC (shunt LCR, hidrocefalia, trauma previo, pacientes tras
intervención neuroquirúrgica reciente, lesiones ocupantes de espacio).
• Edema de papila y/o déficit focal neurológico.
• Pacientes con Glasgow <10 puntos.
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE MENINGITIS VÍRICA/BACTERIANA

Citoquímica del líquido cefalorraquídeo (LCR)
Ver tabla 1.

LCR en pacientes pretratados
En los pacientes tratados previamente se produce una reducción significativa
del porcentaje de cultivos positivos especialmente meningocócicos.Sin embargo no
se observan diferencias significativas en cuanto a niveles de glucosa, proteínas y leu-
cocitos en LCR entre ambos grupos, aunque sí se puede observar un descenso
del porcentaje de PMN en el grupo tratado.Así,se puede deducir que en los pacien-
   200   201   202   203   204   205   206   207   208   209   210