Page 200 - Manual de Urgencias Pediatría Virgen del Rocío
P. 200
Partes 1-214 4/7/07 11:41 Página 185
Guía para el manejo de neumonía adquirida en la comunidad... 185
Fiebre + síntomas respiratorios
Fiebre + leucocitosis sin foco
Rx tórax
Diagnóstico de neumonía
ALTA INGRESO
Amoxicilina Cultivos, hemograma, PCR e iniciar tratamiento
80 mg/kg/día, 7-10 días
Observación Planta UCI
Vómitos- Menos de 3-6 meses SatO 2 < 92%
incapacidad de Afectación estado general Shock
tratamiento Distrés severo Distrés grave,
oral No respuesta a agotamiento,
Reevaluar en 48 horas tratamiento oral apneas
Tratamiento oral si afebril, tolera medicación
Figura 1. Esquema de manejo de neumonía en la comunidad.
Solicitar en líquido pleural:
• pH (parámetro más fiable si se obtiene y transporta adecuadamente).
• Glucosa (el mas fiable si dudas en la calidad del pH).
• Proteínas.
• LDH.
• Recuento celular y fórmula.
• Valorar:ADA, amilasa, triglicéridos y colesterol.
• Microbiología: Gram, cultivo aerobios, anaerobios y hongos.
Fibrinolíticos
No están bien establecidas sus indicaciones ni las dosis óptimas. Parece que la
urokinasa es la que produce menos reacciones alérgicas.
• Dosis empleadas:
– Urokinasa 100.000 U/24 horas diluido en 100 ml de SSF,3 días.Pinzar el tubo
durante 2-3 horas.
– Estreptoquinasa 250.000 U/24 horas.
– Urokinasa 20.000 U/8 horas.
• Contraindicaciones: reacción alérgica al preparado, riesgo de sangrado y fístula
broncopleural.
• Efectos secundarios: fiebre, dolor y sangrado local o sistémico.
Guía para el manejo de neumonía adquirida en la comunidad... 185
Fiebre + síntomas respiratorios
Fiebre + leucocitosis sin foco
Rx tórax
Diagnóstico de neumonía
ALTA INGRESO
Amoxicilina Cultivos, hemograma, PCR e iniciar tratamiento
80 mg/kg/día, 7-10 días
Observación Planta UCI
Vómitos- Menos de 3-6 meses SatO 2 < 92%
incapacidad de Afectación estado general Shock
tratamiento Distrés severo Distrés grave,
oral No respuesta a agotamiento,
Reevaluar en 48 horas tratamiento oral apneas
Tratamiento oral si afebril, tolera medicación
Figura 1. Esquema de manejo de neumonía en la comunidad.
Solicitar en líquido pleural:
• pH (parámetro más fiable si se obtiene y transporta adecuadamente).
• Glucosa (el mas fiable si dudas en la calidad del pH).
• Proteínas.
• LDH.
• Recuento celular y fórmula.
• Valorar:ADA, amilasa, triglicéridos y colesterol.
• Microbiología: Gram, cultivo aerobios, anaerobios y hongos.
Fibrinolíticos
No están bien establecidas sus indicaciones ni las dosis óptimas. Parece que la
urokinasa es la que produce menos reacciones alérgicas.
• Dosis empleadas:
– Urokinasa 100.000 U/24 horas diluido en 100 ml de SSF,3 días.Pinzar el tubo
durante 2-3 horas.
– Estreptoquinasa 250.000 U/24 horas.
– Urokinasa 20.000 U/8 horas.
• Contraindicaciones: reacción alérgica al preparado, riesgo de sangrado y fístula
broncopleural.
• Efectos secundarios: fiebre, dolor y sangrado local o sistémico.