Page 196 - Manual de Urgencias Pediatría Virgen del Rocío
P. 196
Partes 1-214 4/7/07 11:41 Página 181
19 Guía para el manejo de neumonía
adquirida en la comunidad, en niños
previamente sanos
M. Camacho, I. Obando
CRITERIOS DE INCLUSIÓN
• Niños entre 1 mes y 14 años.
• Inmunocompetentes.
• No enfermedades crónicas.
• Adquirido en la comunidad (no hospitalización en los 14 días anteriores o lle-
var hospitalizado menos de 4 días).
DEFINICIONES
Neumonía: infección aguda del parénquima pulmonar.
Bronconeumonía: infección aguda de bronquios pequeños y alveolos peribron-
quiales.
Neumonitis: tos, taquipnea y distrés respiratorio en niños entre 1 y 3 meses afe-
briles.
ETIOLOGÍA
• Depende sobre todo de la edad.
• Los virus son la causa más frecuente en menores de 2 años: 50% virus respi-
ratorio sincitial (VRS), parainfluenza, influenza y adenovirus.
• El neumococo es la causa más frecuente de neumonía bacteriana.
• En niños más mayores son más frecuentes el Mycoplasma pneumoniae y la Chlamy-
dia pneumoniae.
• Chlamydia trachomatis y VRS son causa de neumonitis en niños entre 1-3
meses.
CLÍNICA
• Típica: fiebre alta y brusca, dolor pleural o equivalente (meningismo o dolor
abdominal) y tos productiva.
• Atípica: cefaleas, malestar general, tos seca y febrícula.
DIAGNÓSTICO
• La radiografía de tórax no diferencia etiología vírica de bacteriana.Tampoco se
ha demostrado que sea útil hacer de rutina la proyección lateral. Estaría indi-
cada hacer una radiografía en niños con fiebre y signos o síntomas respiratorios
(distrés, taquipnea, aleteo nasal, crepitantes, hipoventilación) y en niños con
fiebre sin foco y leucocitosis.
19 Guía para el manejo de neumonía
adquirida en la comunidad, en niños
previamente sanos
M. Camacho, I. Obando
CRITERIOS DE INCLUSIÓN
• Niños entre 1 mes y 14 años.
• Inmunocompetentes.
• No enfermedades crónicas.
• Adquirido en la comunidad (no hospitalización en los 14 días anteriores o lle-
var hospitalizado menos de 4 días).
DEFINICIONES
Neumonía: infección aguda del parénquima pulmonar.
Bronconeumonía: infección aguda de bronquios pequeños y alveolos peribron-
quiales.
Neumonitis: tos, taquipnea y distrés respiratorio en niños entre 1 y 3 meses afe-
briles.
ETIOLOGÍA
• Depende sobre todo de la edad.
• Los virus son la causa más frecuente en menores de 2 años: 50% virus respi-
ratorio sincitial (VRS), parainfluenza, influenza y adenovirus.
• El neumococo es la causa más frecuente de neumonía bacteriana.
• En niños más mayores son más frecuentes el Mycoplasma pneumoniae y la Chlamy-
dia pneumoniae.
• Chlamydia trachomatis y VRS son causa de neumonitis en niños entre 1-3
meses.
CLÍNICA
• Típica: fiebre alta y brusca, dolor pleural o equivalente (meningismo o dolor
abdominal) y tos productiva.
• Atípica: cefaleas, malestar general, tos seca y febrícula.
DIAGNÓSTICO
• La radiografía de tórax no diferencia etiología vírica de bacteriana.Tampoco se
ha demostrado que sea útil hacer de rutina la proyección lateral. Estaría indi-
cada hacer una radiografía en niños con fiebre y signos o síntomas respiratorios
(distrés, taquipnea, aleteo nasal, crepitantes, hipoventilación) y en niños con
fiebre sin foco y leucocitosis.