Page 195 - Manual de Urgencias Pediatría Virgen del Rocío
P. 195
Partes 1-214 4/7/07 11:41 Página 180
180 C. Montero
Tratamiento de 2ª elección
Si no mejoría en 72 horas o empeoramiento de síntomas:
• Amoxicilina-clavulánico con amoxicilina a altas dosis (puede ser usado como 1ª
elección).
• Cefuroxima acetilo.
Duración del tratamiento
Entre10-14 días mínimo.A veces, es aconsejable mantenerlo 2 o 3 semanas (7
días a partir de mejoría clínica).
Tratamiento de 3ª elección
Antibióticos con actividad frente a neumococo resistente o gérmenes gram
negativos:
• Clindamicina.
• Cefpodoxima.
Alérgicos a penicilina
• Eritromicina o nuevos macrólidos: azitromicina, claritromicina.
Si aspecto séptico o complicaciones orbitarias o intracraneales
Tratamiento antibiótico iv con cefalosporinas de 3ª generación (cefotaxima o
ceftriaxona) tras obtener cultivo del seno por aspiración.
Consulta con ORL u oftalmólogo, principalmente si sospecha de sinusitis frontal o
esfenoidal por posibilidad de diseminación intracraneal, para valorar drenaje quirúrgico.
No se recomiendan de manera rutinaria otros tratamientos adyuvantes como:
antihistamínicos, descongestivos nasales, mucolíticos, corticoides tópicos nasales o
lavados nasales con SSF o sueros hipertónicos.
®
Puede usarse oximetazolina (Respir ) para mejorar síntomas:
• > 2 años: 0,25%.
• > 6 años: 0,5%.
BIBLIOGRAFÍA
1. American Academy of Pediatrics. Clinical Practice Guideline: Management of Sinusitis. Pediatrics
2001;108(3):798-808.
2. Dowell SF,Marcy SM,Phillips WR,Gerber MA,Schwartz B.Principles of judicious use of antimicrobial agents
for pediatric upper respiratory tract infections. Pediatrics 1998; 101(1 II SUPPL.):117-17765-171.
3. Evidence based clinical practice guideline for Acute Bacterial Sinusitis in children 1 to 18 years of age.
Cincinnati Children´s Hospital Medical Center.April, 2001.
4. Garbutt JM, Goldstein M, Gellman E, Shannon w, Littenberg B.A randomized, placebo-controlled trial of
antimicrobial treatment for children with clinically diagnosed acute sinusitis.Pediatrics 2001;107:619-625.
5. Rodrigo Gonzalo de Liria C,Aristegui Fernández J. Sinusitis aguda. Celulitis periorbitaria. En: Protoco-
los diagnósticos y terapéuticos en pediatría. Infectología 2003: 237-240.
6. Sinus and Allergy Health Partnershipl Antimicrobial treatment guidelines for acute bacterial rhinosi-
nusitis. Otolaryngol Head Neck Surg 2000;123:5-31.
7. Wald ER. Sinusitis. Pediatr Ann 1998;27:811-818.
180 C. Montero
Tratamiento de 2ª elección
Si no mejoría en 72 horas o empeoramiento de síntomas:
• Amoxicilina-clavulánico con amoxicilina a altas dosis (puede ser usado como 1ª
elección).
• Cefuroxima acetilo.
Duración del tratamiento
Entre10-14 días mínimo.A veces, es aconsejable mantenerlo 2 o 3 semanas (7
días a partir de mejoría clínica).
Tratamiento de 3ª elección
Antibióticos con actividad frente a neumococo resistente o gérmenes gram
negativos:
• Clindamicina.
• Cefpodoxima.
Alérgicos a penicilina
• Eritromicina o nuevos macrólidos: azitromicina, claritromicina.
Si aspecto séptico o complicaciones orbitarias o intracraneales
Tratamiento antibiótico iv con cefalosporinas de 3ª generación (cefotaxima o
ceftriaxona) tras obtener cultivo del seno por aspiración.
Consulta con ORL u oftalmólogo, principalmente si sospecha de sinusitis frontal o
esfenoidal por posibilidad de diseminación intracraneal, para valorar drenaje quirúrgico.
No se recomiendan de manera rutinaria otros tratamientos adyuvantes como:
antihistamínicos, descongestivos nasales, mucolíticos, corticoides tópicos nasales o
lavados nasales con SSF o sueros hipertónicos.
®
Puede usarse oximetazolina (Respir ) para mejorar síntomas:
• > 2 años: 0,25%.
• > 6 años: 0,5%.
BIBLIOGRAFÍA
1. American Academy of Pediatrics. Clinical Practice Guideline: Management of Sinusitis. Pediatrics
2001;108(3):798-808.
2. Dowell SF,Marcy SM,Phillips WR,Gerber MA,Schwartz B.Principles of judicious use of antimicrobial agents
for pediatric upper respiratory tract infections. Pediatrics 1998; 101(1 II SUPPL.):117-17765-171.
3. Evidence based clinical practice guideline for Acute Bacterial Sinusitis in children 1 to 18 years of age.
Cincinnati Children´s Hospital Medical Center.April, 2001.
4. Garbutt JM, Goldstein M, Gellman E, Shannon w, Littenberg B.A randomized, placebo-controlled trial of
antimicrobial treatment for children with clinically diagnosed acute sinusitis.Pediatrics 2001;107:619-625.
5. Rodrigo Gonzalo de Liria C,Aristegui Fernández J. Sinusitis aguda. Celulitis periorbitaria. En: Protoco-
los diagnósticos y terapéuticos en pediatría. Infectología 2003: 237-240.
6. Sinus and Allergy Health Partnershipl Antimicrobial treatment guidelines for acute bacterial rhinosi-
nusitis. Otolaryngol Head Neck Surg 2000;123:5-31.
7. Wald ER. Sinusitis. Pediatr Ann 1998;27:811-818.