Page 193 - Manual de Urgencias Pediatría Virgen del Rocío
P. 193
Partes 1-214 4/7/07 11:41 Página 178
18 Sinusitis aguda
C. Montero
INCLUSIÓN
Niños entre 1 y 14 años diagnosticados de sinusitis aguda no complicada.
Exclusión
• Sinusitis subaguda, recurrente o crónica.
• Inmunodeficiencias, fibrosis quística, discinesia ciliar.
• Anomalías anatómicas de los senos paranasales.
• Complicaciones como celulitis orbitaria, absceso orbitario o intracraneal.
DEFINICIÓN
Sinusitis aguda.Inflamación de la mucosa de los senos paranasales de origen bac-
teriano. La presencia de síntomas nasales y sinusales ocurre entre 10 y 30 días.
Sinusitis subaguda. Presencia de estos síntomas entre 30 y 90 días.
Sinusitis crónica. Cuadro clínico de al menos 90 días de duración.
Sinusitis aguda recurrente.Episodios de infección de senos paranasales de menos
de 30 días de duración con intervalos asintomáticos de al menos 10 días.
ETIOLOGÍA
• Streptococcus pneumoniae: 30-40%.
• Haemophilus influenza: 20%.
• Moraxella catarrhalis.
• Streptococo pyogenes.
• Virus respiratorios: adenovirus, parainfluenza, influenza, rinovirus, etc.: 10%.
FACTORES DE RIESGO
• Infecciones de vías respiratorias altas (VRA).
• Procesos alérgicos.
En ambos casos puede ser difícil hacer un diagnóstico diferencial con un cua-
dro de sinusitis aguda.
DIAGNÓSTICO
Clínico
Sospecha de sinusitis aguda bacteriana si:
• Persistencia de síntomas de infección de vías respiratorias altas > 10-15 días sin
mejoría.
18 Sinusitis aguda
C. Montero
INCLUSIÓN
Niños entre 1 y 14 años diagnosticados de sinusitis aguda no complicada.
Exclusión
• Sinusitis subaguda, recurrente o crónica.
• Inmunodeficiencias, fibrosis quística, discinesia ciliar.
• Anomalías anatómicas de los senos paranasales.
• Complicaciones como celulitis orbitaria, absceso orbitario o intracraneal.
DEFINICIÓN
Sinusitis aguda.Inflamación de la mucosa de los senos paranasales de origen bac-
teriano. La presencia de síntomas nasales y sinusales ocurre entre 10 y 30 días.
Sinusitis subaguda. Presencia de estos síntomas entre 30 y 90 días.
Sinusitis crónica. Cuadro clínico de al menos 90 días de duración.
Sinusitis aguda recurrente.Episodios de infección de senos paranasales de menos
de 30 días de duración con intervalos asintomáticos de al menos 10 días.
ETIOLOGÍA
• Streptococcus pneumoniae: 30-40%.
• Haemophilus influenza: 20%.
• Moraxella catarrhalis.
• Streptococo pyogenes.
• Virus respiratorios: adenovirus, parainfluenza, influenza, rinovirus, etc.: 10%.
FACTORES DE RIESGO
• Infecciones de vías respiratorias altas (VRA).
• Procesos alérgicos.
En ambos casos puede ser difícil hacer un diagnóstico diferencial con un cua-
dro de sinusitis aguda.
DIAGNÓSTICO
Clínico
Sospecha de sinusitis aguda bacteriana si:
• Persistencia de síntomas de infección de vías respiratorias altas > 10-15 días sin
mejoría.