Page 194 - Manual de Urgencias Pediatría Virgen del Rocío
P. 194
Partes 1-214 4/7/07 11:41 Página 179





Sinusitis aguda 179


– Congestión nasal y presencia de rinorrea, que puede ser fluida, espesa, clara,
mucoide o purulenta.
– Persistencia de tos seca o húmeda, durante todo el día, con empeoramien-
to nocturno.
• Forma severa, menos frecuente, se caracteriza por fiebre, secreción nasal purulenta
de más de 3 o 4 días de duración,con afectación del estado general y cefalea frontal
o retroorbitaria,y,ocasionalmente,edema periorbitario (muy específico,etmoiditis).
Radiológico
Estudios radiológicos de senos paranasales (radiografía y TC): No están indica-
dos de manera rutinaria ante la sospecha de sinusitis aguda bacteriana, principal-
mente en < 6 años (la clínica predice el diagnóstico en 88%).Las imágenes anorma-
les no son específicas de infección bacteriana.
Hallazgos radiológicos característicos:
• Engrosamiento de la mucosa ≥ 4 mm (5 mm en adultos).
• Opacificación difusa del seno.
• Presencia de un nivel hidroaéreo.
Plantear la realización de Rx de senos paranasales en las siguientes circunstancias:
• Niños > 6 años con: sinusitis aguda recurrente; síntomas vagos; mala respuesta
al tratamiento antibiótico y antecedentes de hipersensibilidad a antibióticos.
Indicaciones de estudios de imagen
• Sospecha de absceso orbitario o subperióstico:TC de órbitas con contraste.
• Sospecha de complicación intracraneal:TC con contraste o RM cerebral.
• Sinusitis que no responde a tratamiento antibiótico:TC de senos.

Cultivos
No se recomienda el cultivo de cavum ni cultivo nasofaríngeo de manera ruti-
naria en la evaluación inicial de sinusitis aguda sin complicaciones.
Cultivo de aspirado de seno maxilar por punción transnasal (ORL): es la prue-
ba definitiva de diagnóstico de sinusitis bacteriana, pero no se recomienda como
evaluación inicial. Considerar ante las siguientes situaciones:
• Niño con aspecto séptico.
• Niño inmunodeprimido.
• Presencia de complicaciones supurativas intracraneales u orbitarias.
• Fracaso de varios tratamientos antibióticos.
TRATAMIENTO

Tratamiento de 1ª elección
• Si no existen factores de riesgo de neumococo resistente: amoxicilina, 40-50
mg/kg/día, c/8 horas.
• Si existen factores de riesgo de neumococo resistente (< 2 años, asistencia a
guardería o tratamiento antibiótico en mes previo):amoxicilina,80-90 mg/kg/día,
c/ 8 horas.
   189   190   191   192   193   194   195   196   197   198   199