Page 185 - Manual de Urgencias Pediatría Virgen del Rocío
P. 185
Partes 1-214 4/7/07 11:41 Página 170





170 C. Montero


• Con uno de ellos realizar prueba de detección antigénica rápida: si es positivo
iniciar tratamiento antibiótico,si es negativo cursar cultivo de faringe con segun-
do hisopo.
• Instaurar tratamiento antibiótico en espera de resultado de cultivo y suspender
si éste es negativo, o bien esperar resultado del mismo para iniciar tratamien-
to antibiótico.
La incidencia de fiebre reumática no aumenta si se inicia el tratamiento antibió-
tico en los primeros 9 días después del comienzo de la enfermedad aguda.
No están indicados de manera rutinaria los estudios diagnósticos en < 3 años
por la escasa incidencia de infección por EBHGA y por la poca probabilidad de
fiebre reumática.

Esquema de manejo propuesto basado en los predictores clínicos de Celson
• Ninguno o un criterio: NO tratamiento.
• Dos o más criterios:
– TDRA si cumplen 2, 3 o 4 criterios: tratar a los positivos.
– TDRA si 2 o 3 criterios: tratar a los positivos y a todos los que reúnen 4
criterios.
– Nunca realizar TDRA y tratar a los que reúnen 3 o 4 criterios.

Tratamiento antibiótico
• Penicilina V oral: es el tratamiento de elección.
– Dosis: 250 mg/12 horas, en < 12 años.
500 mg/12 horas, en > 12 años.
– Duración: 10 días.
• Penicilina G benzatina, im:
– Dosis única: 600.000 U, en < 27 kg.
1.200.000 U, en > 27 kg.
• Amoxicilina: 40-50 mg/kg/día, c/12 horas, 10 días.
• En alérgicos a penicilina:
– Eritromicina: 30 mg/kg/día, c/8-12 horas, 10 días.
– Claritromicina: 15 mg/kg/día, c/12 horas, 10 días.
– Azitromicina: 10 mg/kg/día, c/24 horas, 5 días.
• Clindamicina: 20 mg/kg/día, c/8 horas, 10 días.Tratamiento más eficaz en por-
tadores.
• Cefalosporinas de 1ª, 2ª o 3ª generación: cefadroxilo, cefaclor, cefuroxima acetilo,
cefprozilo, cefixima, ceftibuteno, cefpodoxima, 5-10 días. No ventajas respecto a
penicilina y más probabilidad de crear resistencias bacterianas de otros gérmenes.

Tratamiento de portadores faríngeos
No indicado en la mayoría de los casos.

Indicaciones
• Durante un brote de fiebre reumática aguda o de glomerulonefritis postestrep-
tocócica.
   180   181   182   183   184   185   186   187   188   189   190