Page 187 - Manual de Urgencias Pediatría Virgen del Rocío
P. 187
Partes 1-214 4/7/07 11:41 Página 172
17 Otitis media aguda. Mastoiditis aguda
C. Montero
OTITIS MEDIA AGUDA
Inclusión
• Niños con edad > 6 semanas y < 18 años.
• Atendidos en Atención Primaria o Urgencias hospitalarias.
• Diagnóstico de otitis media aguda (OMA).
Exclusión
• Otitis media recurrente.
• Otitis media persistente.
• Anomalías craneofaciales.
• Inmunodeficiencias y/o enfermedad severa.
• Complicaciones (meningitis, mastoiditis, parálisis facial).
• Tratamiento antibiótico en el momento del diagnóstico o en el mes previo.
Definición
Exudado en oído medio (EOM):presencia de líquido en la cavidad del oído medio,
con independencia de la causa.
Otitis media aguda (OMA): EOM acompañado de inicio rápido de uno de sínto-
mas como otalgia,tracción de la oreja,otorrea,fiebre,irritabilidad,no descanso noc-
turno, anorexia, vómitos o diarrea.
Miringitis: eritema de la membrana timpánica sin EOM.
Otitis media exudativa/otitis media serosa (OME): EOM sin signos ni síntomas
de infección aguda con una duración superior a 3 meses.
Otitis media recurrente (OMR): al menos 3 episodios de OMA en los 6 meses
previos o 4 episodios en los últimos 12 meses.
Otitis media persistente (OMP): persistencia de los síntomas de OMA después
de 6 días de iniciado el tratamiento o recurrencia de los mismos poco después de
haber completado un mínimo de 10 días de tratamiento.
Prevención
• Incrementa el riesgo: edad < 2 años,A. F. de otitis media, asistencia a guardería
(+ 6 niños), padres fumadores, uso de chupete.
• Disminuye el riesgo:lactancia materna durante 3 meses,uso de xilitol y posible-
mente la vacunación antineumocócica.
17 Otitis media aguda. Mastoiditis aguda
C. Montero
OTITIS MEDIA AGUDA
Inclusión
• Niños con edad > 6 semanas y < 18 años.
• Atendidos en Atención Primaria o Urgencias hospitalarias.
• Diagnóstico de otitis media aguda (OMA).
Exclusión
• Otitis media recurrente.
• Otitis media persistente.
• Anomalías craneofaciales.
• Inmunodeficiencias y/o enfermedad severa.
• Complicaciones (meningitis, mastoiditis, parálisis facial).
• Tratamiento antibiótico en el momento del diagnóstico o en el mes previo.
Definición
Exudado en oído medio (EOM):presencia de líquido en la cavidad del oído medio,
con independencia de la causa.
Otitis media aguda (OMA): EOM acompañado de inicio rápido de uno de sínto-
mas como otalgia,tracción de la oreja,otorrea,fiebre,irritabilidad,no descanso noc-
turno, anorexia, vómitos o diarrea.
Miringitis: eritema de la membrana timpánica sin EOM.
Otitis media exudativa/otitis media serosa (OME): EOM sin signos ni síntomas
de infección aguda con una duración superior a 3 meses.
Otitis media recurrente (OMR): al menos 3 episodios de OMA en los 6 meses
previos o 4 episodios en los últimos 12 meses.
Otitis media persistente (OMP): persistencia de los síntomas de OMA después
de 6 días de iniciado el tratamiento o recurrencia de los mismos poco después de
haber completado un mínimo de 10 días de tratamiento.
Prevención
• Incrementa el riesgo: edad < 2 años,A. F. de otitis media, asistencia a guardería
(+ 6 niños), padres fumadores, uso de chupete.
• Disminuye el riesgo:lactancia materna durante 3 meses,uso de xilitol y posible-
mente la vacunación antineumocócica.