Page 128 - Manual de Urgencias Pediatría Virgen del Rocío
P. 128
Partes 1-214 4/7/07 11:41 Página 113





Atención en Urgencias y tratamiento inicial del niño politraumatizado 113


Tabla I1. Escala de coma de Glasgow (modificada para <3 años)
Apertura ocular (O) Respuesta verbal (V) Respuesta motora (M)

Espontánea 4 Orientado//Balbuceo, Obedece órdenes//
sonríe, sigue objetos 5 Movilidad espontánea 6
A la voz 3 Desorientado// Localiza al dolor 5
Llanto consolable 4
Al dolor 2 Inapropiada// Retira al dolor 4
Irritable, inconsolable 3
Ausente 1 Incomprensible// Respuesta en flexión 3
Agitado o gime al dolor 2
Ninguna 1 Respuesta extensión 2
No respuesta 1



da. Se hará mezclando 15 ml de Cl Na 20% + 85 ml agua destilada si la cantidad
total a infundir es menor o igual de 100 ml.

Exposición completa y primer examen
El accidentado debe ser totalmente expuesto (cortar la ropa con tijeras si es
necesario).
Se hará una inspección general y rápida en busca de lesiones que no puedan
esperar hasta el reconocimiento secundario: amputaciones, graves deformidades
(fracturas o aplastamientos) o evisceraciones.
Volver a tapar para evitar la hipotermia (mayor cuanto más pequeño es el niño)
con mantas o mediante el precalentamiento de los líquidos a infundir.

Monitorización continua
Se hará durante la valoración inicial. Consta de: elecrocardiograma (EKG), FC,
FR,pulsioximetría,SatO 2,TA no invasiva,control de diuresis,temperatura (Tª) y esta-
do neurológico.

Reconocimiento secundario: 2º examen
Realizaremos ahora una evaluación ordenada y exhaustiva, mediante explora-
ción física completa, apoyado por pruebas complementarias según hallazgos.
El objetivo de este segundo examen es llegar a un diagnóstico exacto de las
lesiones existentes y elaborar un plan terapéutico según orden de prioridades.
Se procederá a una exploración sistemática del niño accidentado, de la cabeza
a los pies sin olvidar la espalda y los orificios naturales. Es el momento de comple-
tar la anamnesis.
Se reevalúan todos los signos vitales, y se completan los procedimientos tera-
péuticos iniciados. Si es necesario se realizarán otros nuevos.
Se solicitarán estudios radiológicos:Rx de columna cervical (incluida C7),Rx PA
tórax y Rx AP pelvis (ésta no siempre) y analíticas.
   123   124   125   126   127   128   129   130   131   132   133