Page 425 - Manual deTécnicas y Procedimientos en Urgéncias de Pediatría para enfermería y medicina
P. 425



XI.5. Muestras biológicas cutáneas (heridas

cutáneas, abscesos, umbilical),
otorrinolaringológicas, oftalmológicas


J.J. Peche Merelo
Diplomado en Enfermería. Urgencias de Pediatría.
Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.


DEFINICIÓN
“El exudado es un líquido orgánico que se deposita en los orificios y/o cavi-
dades del organismo o espacios intersticiales. Puede proceder de un foco de
infección inflamatorio, purulento, seroso, hemorrágico o fibrinoso”.
El objetivo es conseguir una muestra en cantidad y calidad suficiente que
nos permita aislar el germen responsable del proceso infeccioso para instaurar
un tratamiento si procede, en condiciones de máxima asepsia y usando un trans-
porte adecuado.


MATERIAL (Fig. 1)
– Guantes desechables y/o estériles según procedimiento y técnica.
– Suero fisiológico estéril y/o Ringer lactato (oftalmología).
– Gasas y agujas estériles, depresor lingual (ORL).
– Medios de transporte de la muestra:
- Aerobios:
. Hisopo y/o torunda con medio de cultivo (bacterias, virus).
. Envase estéril de boca ancha.
. Tubo de plástico.
. Tubos estériles de aspirado de secreciones, toma de vacío y sondas
de aspiración.
- Anaerobios:
. Jeringa estéril con tapón de goma.



MUESTRAS BIOLÓGICAS CUTÁNEAS (HERIDAS, ABSCESOS, UMBILICAL)
Indicaciones
– Sospecha de infección de cualquiera de las muestras a estudiar: heridas,
úlceras, tejido umbilical, tejidos, biopsias, quemaduras, etc.
Contraindicaciones
– Tratamiento previo con antibióticos porque puede dar falsos negativos
– Lavado con antisépticos antes de la recogida de la muestra.
   420   421   422   423   424   425   426   427   428   429   430