Page 427 - Manual deTécnicas y Procedimientos en Urgéncias de Pediatría para enfermería y medicina
P. 427
406 Extracción muestra microbiológica


– Para estudios de escamas de piel se tomará la muestra con bisturí median-
te raspado de las escaras y se recogerá en un frasco de boca ancha esté-
ril.
– Para muestras de uñas (hongos) se raspará por los bordes de la uña y por
su zona interna; se cortará algún fragmento y se recogerá en un sobre peque-
ño guardado en gasas estériles.
– Para un frotis o recogida de exudado umbilical, la muestra se tomará de la
parte próxima a la pared abdominal.
– En sospecha de ampollas por infección de virus (varicela, herpes zóster, paro-
tiditis…) se tomará la muestra mediante torunda estéril junto con medio de
cultivo para virus.
– Las biopsias y resto de tejido deben ser introducidos en un recipiente esté-
ril sin ningún tipo de solución conservante. No añadir formol porque se inuti-
liza para el estudio bacteriológico ya que mata los microorganismos.
– Conservar las muestras a temperatura ambiente hasta ser enviadas al
laboratorio, excepto en medio de cultivo de virus, que se conservará en
nevera.
– Hoy día existen en el mercado tubos de cultivo con torundas estériles que
se utilizan tanto para cultivo bacteriológico aerobio como anaerobio.

MUESTRAS BIOLÓGICAS OTORRINOLARINGOLÓGICAS (ORL)
Indicaciones
– Sospecha de foco de infección en el área a estudiar.
– En cavidad oral, sospecha de candidiasis oral u orofaríngea, gingivoestoma-
titis, queilitis.
– Faringoamigdalitis, faringitis y amigdalitis aguda (estreptococo betahemo-
lítico grupo A).
– Laringitis.
– Otitis media y externa.
– Esputo: Mycobacterium tuberculosis.
– Otros: test de gripe (influenza A y B) y VRS (virus respiratorio sincitial).

Contraindicaciones
– Espasmos de laringe y epiglotis en exudados faringoamigdalinos.
– El tratamiento previo con antibiótico puede alterar el resultado.
– Estar en contacto con sustancias desinfectantes bucales.
Posibles complicaciones
– Ligero sangrado de la zona (amígdalas, conducto auditivo) por el roce de la
torunda con la zona inflamada.
– Epístaxis.
Descripción de la técnica
En todos los casos se hará un lavado minucioso de manos y se colocarán los
guantes según procedimiento.
   422   423   424   425   426   427   428   429   430   431   432