Page 395 - Manual deTécnicas y Procedimientos en Urgéncias de Pediatría para enfermería y medicina
P. 395
374 Administración de fármacos


– Equipo idealmente formado mínimo por tres reanimadores :
- Uno se encargaría del tubo endotraqueal y la bolsa autoinflable
- Otro administraría los fármacos
- Un tercero cargaría medicación















FIGURA 1. Admi-
nistración de fárma-
cos vía endotra-
queal.



DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA
Una vez el paciente esté intubado se pueden administrar fármacos a través
del tubo endotraqueal.
Los fármacos que se pueden administrar a través de esta vía son:
– Adrenalina (epinefrina).
– Atropina.
– Lidocaína.
– Naloxona.
– Vasopresina.
– Isoproterenol.
La dosis utilizada es 2-10 veces mayor que la correspondiente dosis intrave-
nosa.
Estos fármacos deben administrarse diluidos en suero salino fisiológico o en
agua estéril. Se ha visto que la utilización de agua estéril mejora la absorción del
fármaco y produce menos reducción de la presión de oxígeno pulmonar.
1. Cargar y diluir el fármaco que se va a administrar en una jeringa de 15 ó 20
ml para que quede el fármaco diluido en la parte de abajo y una cámara
grande de aire en la parte superior al colocarla vertical. La dilución será de
hasta 2 ml en lactantes, 5 ml en niños pequeños y 10 ml en niños mayores.
2. Verter el fármaco directamente por el tubo endotraqueal (sin la conexión
del mismo) o a través de una sonda de alimentación, empujando enérgi-
camente el embolo para impulsar el fármaco lo más lejos posible dentro del
tracto traqueobronquial.
   390   391   392   393   394   395   396   397   398   399   400