Page 393 - Manual deTécnicas y Procedimientos en Urgéncias de Pediatría para enfermería y medicina
P. 393
372 Administración de fármacos


- Bombas de perfusión (Fig. 2). Controlan el ritmo, el volumen y el
tiempo de perfusión, consiguiendo flujos bastante exactos, tanto
en volúmenes pequeños y ritmos muy pequeños como en perfusio-
nes más rápidas. Administrar la medicación al ritmo prescrito.
- Retirar el sistema de infusión una vez administrada la medicación.
B. Administración de medicación IV en perfusión continua: el tiem-
po de infusión es continuo, se utilizan sueros de mayor volumen y bom-
bas de infusión.
7. Valorar la respuesta del paciente y vigilar la zona de punción IV.
8. Recoger y desechar el material según los protocolos establecidos.
9. Registrar la medicación administrada, dosis, vía, fecha y hora, inciden-
cias y respuestas.
10. Observaciones:
– En pacientes pediátricos, el volumen del diluyente oscilará entre 5-50 cc,
dependiendo de la edad y del peso.
– No administrar conjuntamente con medicación los siguientes: hemode-
rivados, nutrición parenteral total, soluciones de bicarbonato y drogas
vasoactivas (dopamina, nitroglicerina, dobutamina, etc.).
– Cálculo de la velocidad de perfusión: 1 ml = 1 cc = 20 gotas = 60 micro-
gotas por minuto.
COMPLICACIONES
Complicaciones locales
– Obstrucción de la vía.
– Extravasación o infiltración.
– Infección local.

Complicaciones sistémicas
– Infecciones sistémicas (bacteriemia/septicemia).
– Embolia gaseosa.
– Embolia por catéter.
– Shock (infusión rápida).
– Sobrecarga circulatoria.
BIBLIOGRAFÍA
1. Chocarro González L, Venturini Medina C. Procedimientos y cuidados de Enfermería
Médico-Quirúrgica. Elsevier. 01/03/2006. p. 205-209.
2. Botella Dorta C. Fisterra.com.Técnicas de atención Primaria. C.S La Laguna-Merce-
des. Servicio Canario de Salud. (Fecha de actualización: 12/11/2004; Fecha de acce-
so: 16/02/2010). Disponible en: http://www.fisyerra.com/material/técnicas/parente-
rales/ iv.asp
3. EnfermeríaA0811 Home – EnfermeríaUA0812.EnfermeríauA0811.Universidad de Ali-
cante. Promociones 2008/20011 y 2009/20012. Fecha de acceso: 16/02/2010. Dis-
ponible en: http://enfermeríaua0811.wetpaint.com/page/6+Medicaci%C3%B3n
   388   389   390   391   392   393   394   395   396   397   398