Page 389 - Manual deTécnicas y Procedimientos en Urgéncias de Pediatría para enfermería y medicina
P. 389
368 Administración de fármacos


– Enema de eliminación: el niño debería retener el líquido entre 15 y
30 minutos. Para facilitar la eliminación, colocar al paciente tras adminis-
trarle el enema en decúbito lateral derecho.
10. Tras administrar la medicación, apretar las nalgas del niño 2 ó 3 minutos
para evitar la salida de ésta y mantener al paciente en decúbito lateral o
supino para favorecer la absorción del fármaco.
11. Pasado el tiempo oportuno, facilitar al paciente cuña, pañal o acceso al baño,
asegurando su intimidad y comodidad.

COMPLICACIONES
– Existencia de heces en la ampolla rectal que dificultan la entrada, e incluso
impiden la absorción del medicamento, o facilitan la defecación con la con-
siguiente salida del medicamento al exterior.
– Traumatismo en la aplicación.
– Dolor durante el procedimiento.
– Irritación de la zona tras el procedimiento.

BIBLIOGRAFÍA
1. Griffin Perry A, Potter PA. Clinical Nursing Skills & Techniques de Perry y Potter. 4ª edi-
ción. Mosby; 1999. p. 622-625.
2. López Villarejo L, Ramos López E, Pérez Morales A, et al. Guía para la administración
segura de medicamentos. Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba, 2001. (on line)
disponible http://www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/hrs/enferme-
ria_2003 /publicaciones/medicamentos.pdf (fecha de acceso 18 de enero de 2010).
3. Botella Dorta C. Administración de medicamentos por vía rectal: el supositorio. Ser-
vicio Canario de Salud. (on line. Actualizado en 20-10-2004). Disponible http://www.fis-
terra.com/material/técnicas/vía Rectal/vía Rectal.asp (fecha de acceso 18 de enero del
2010).
   384   385   386   387   388   389   390   391   392   393   394